Tecnología

¿Qué sabemos del asteroide 2024 YR4?

¿Qué sabemos del asteroide 2024 YR4?
Avatar
  • Publishedfebrero 5, 2025



Asteroide 2024 La comunidad científica ha atraído la atención debido al posible impacto en la tierra. 22 de diciembre de 2032. En diciembre de 2024 se descubrió que su tamaño estimado es de entre 40 y 90 metros. Clasificación de nivel 3 de la escala de Turín Lo convierten en uno de los objetos más monitoreados en la tierra de hoy. Aunque la posibilidad de colisión Ajustes recientes de 1.6%el hecho de que todavía sea muy bajo supera el umbral del 1%, lo que lleva a agencias espaciales y organizaciones internacionales Fortalecer el monitoreo.

El Capítulo 4 de 2024 fue detectado por primera vez por el Sistema de Vigilancia Atlas en Chile en diciembre de 2024. Desde entonces, su órbita ha sido estudiada con precisión, los astrónomos han determinado Este es un asteroide de tipo apololo que significa que su trayectoria cruzará regularmente la órbita de la tierra. Su tamaño ya es Diámetros 40 metros y 90 metrosque lo coloca en la categoría intermedia entre objetos y objetos inofensivos que pueden causar daños significativos. Aunque se desconoce su composición exacta, se considera metálica o sílice, similar a otros asteroides en su clase.

En los últimos días, se han actualizado los riesgos de impacto en 2024. Inicialmente,Según se estima, la probabilidad es del 1.7%pero nuevos cálculos Ahora ponen este valor entre 1.2% y 1.6%todavía bajo, pero lo suficiente como para incluirlo en la lista de asteroides potencialmente peligrosos. Este efecto puede ocurrir en caso de una colisión Pacífico Oriental, Norte de América del Sur, Océano Atlántico, África, Mar Arábigo o Asia del Suraunque estos cálculos pueden cambiar con nuevas observaciones.

Considerando la atención creciente Naciones Unidas activa el acuerdo de seguridad planetaria por primera vezun proceso diseñado para coordinar el monitoreo y la respuesta a las amenazas espaciales. La medida permite una colaboración más estrecha entre agencias espaciales como la NASA y la ESA, asegurando el acceso a los mejores modelos de telescopio y predicción para mejorar la precisión de los cálculos orbitales.

Si la probabilidad de aumento de impacto en los próximos años, los expertos consideran varias opciones de defensa planetaria. Entre ellos, se utiliza un impactador dinámicosimilar a la NASA, que pasó la prueba de misión DART en 2022, para transferir trayectorias de asteroides. También se estudió la posibilidad de usar explosiones controladas cerca de objetos para modificar sus órbitas sin romperlos. Sin embargo, estas estrategias requieren márgenes considerables, por lo que el monitoreo continuo de 2024 es clave para determinar si las medidas son necesarias.

A pesar de El riesgo de impacto sigue siendo muy bajo2024 casos muestran La importancia de monitorear objetos cercanos a la tierra. En los próximos años, las nuevas observaciones pueden reducir aún más la probabilidad de colisiones, o en su lugar confirmar que se requiere intervención. La pregunta más importante es si los humanos están realmente listos para enfrentar esta amenaza.

Más información



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: