Queremos darle vida al pueblo
Láneo se encargó, este sábado, de abrir por todo lo alto el Carnaval en el concejo de Salas. Suya fue la primera fiesta, que se estrena, además, en el calendario festivo. La Comisión de Fiestas de la localidad salense decidió organizar la cita con el objetivo claro de «darle vida al pueblo». La respuesta de la gente no pudo ser mejor y los organizadores se muestran «muy agradecidos por la acogida».
La propuesta comenzó a las cinco y media de la tarde con un concurso de disfraces infantiles y, a las siete, tocó el turno de los adultos. Además de concurso de disfraces hubo animación musical, servicio de bar y comida con la foodtruck «La criolloneta», que resultó un éxito.
«Es el primer Carnaval que se hace en el pueblo y hubo muchas inscripciones. Los disfraces fueron tan elaborados y originales que fue difícil elegir un ganador de cada categoría«, cuenta Adriana Álvarez, de Ca Molina. «La criolloneta fue el puntazo de la tarde y, después de gastar nuestras energías bailando con Ali, de ‘El norte baila’, pudimos probar los bocadillos y hamburguesas que nos hicieron revivir para empezar a darlo todo con el Dúo Sensación. El frío no fue un problema, bailando se pasa todo», resume Álvarez, que forma parte de la Comisión de Fiestas. En la cita se sorteó un jamón, que donó un negocio de Cornellana. El DJ Kinai se ocupó del fin de fiesta.
Adriana Álvarez deja claro que esta cita, y todas las que proponen, buscan dinamizar el pueblo de Láneo.»Diariamente en el pueblo hay poca gente y nosotros, junto a la asociación de vecinos, estamos intentando llevar a cabo actividades para reunirnos y crear recuerdos, que es lo único que no se borra«, señala, convencida de que la gente, incluso los foráneos, disfrutan mucho con las actividades de Láneo. «Cualquier persona que viene a las fiestas de San Lorenzo, repite, porque se siente como en casa. Incluso nos han llegado a comentar que es de las celebraciones más esperadas del verano porque les hace más ilusión que cualquier macrofiesta», añade, al tiempo que lamenta que este año San Lorenzo coincida en fechas con la celebración del «Xiringüelu», de la vecina Pravia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí