Economia

reciben más sueldo que el Papa

reciben más sueldo que el Papa
Avatar
  • Publishedabril 29, 2025



La muerte del Papa Francisco el 21 de abril Se ha centrado en el papel clave desempeñado por los Cardenales dentro del Vaticano. Responsable de elegir el nuevo pontífice durante el cónclave, su peso en la jerarquía eclesiástica es incuestionable y Su remuneración depende de esa responsabilidad.

Los cardenales del Vaticano reciben mensualmente entre 4,000 y 5,000 eurosde acuerdo con estimaciones periodísticas ampliamente difundidas. Es uno de los salarios más altos dentro de la estructura eclesiástica, y se complementa con una serie de beneficios que hacer de esta compensación un paquete aún más atractivoaunque lejos del voto de la pobreza que profesan en otros niveles de la iglesia.

Un salario alto con ventajas adicionales

Más allá de la figura salariallos cardenales disfrutan Ventajas agregadas como viviendas en el Vaticano a precios subsidiadosAcceso a tiendas con productos más baratos o atención médica gratuita. Todo esto en un entorno cerrado, como el estado de la ciudad del Vaticano, donde el nivel de vida está directamente controlado por la Santa Sede.

Esta remuneración es particularmente significativa si se comparan con los de otros rangos del clero. Los sacerdotes y los obispos, por ejemplo, tienen salarios mensuales más modestos, que oscilan entre 1,500 y 2.500 eurosdependiendo de sus funciones, antigüedad y ubicación. Por otro lado, Trabajadores laicos del Vaticano —Man administrativa, museo o personal técnico— Reciben entre 1,300 y 3.000 eurosen un rango similar al de otros empleados públicos europeos.

El papa, sin salario

En contraste con estas figuras, el Papa no percibió un salario directo para su trabajo como pontífice. Esto fue confirmado por el propio Francisco en una entrevista televisiva en 2019, donde aseguró que sus necesidades estaban cubiertas por los fondos administrados por la Santa Sede. Estos incluyeron alojamiento, comida, viajes oficiales y otros gastos derivados de su posición como líder espiritual de más de mil millones de católicos.

Esta diferencia subraya una paradoja dentro de la operación del Vaticano: Mientras el Papa predicó una vida austera y se dispensó con salario, Los cardenales mantuvieron salarios relativamente altosIncluso en tiempos de dificultades financieras.

Cortes en tiempos de crisis

El Vaticano, a pesar de su opacidad financiera, no ha sido ajeno a las dificultades económicas de los últimos años. Durante la pandemia Covid-19 en 2021El Papa promovió un Recorte del 10% en los salarios de los cardenales y las altas posiciones Para enfrentar la disminución de los ingresos. Esta era una medida simbólica, pero también necesaria, en un momento en que la Santa Sede sufría debido a la caída de las donaciones y la falta de turismo.

En 2024, hubo una segunda reducción salarialMotivado por el mismo objetivo de ajustar el gasto del estado del Vaticano a una realidad más austera. Aun así, los Cardenales han mantenido Una posición económica sobresaliente Dentro del marco eclesiástico, con privilegios intactos con respecto al resto del personal.

Transparencia o tradición?

Aunque se conocen cifras aproximadas, El Vaticano no publica los salarios de sus miembros en detalleni sugiere reformas en ese sentido. La gestión financiera todavía está marcada por una cultura de confidencialidad, a pesar de los recientes intentos con un mayor control y transparencia, especialmente después de varios escándalos de gestión deficientes en el pasado.

La muerte del Papa Francisco y el proceso de elección de su sucesor También abren la posibilidad de un nuevo enfoque en estos temas. Si el nuevo pontiff sigue la línea austera de su predecesor, se podrían revisar algunos privilegios de la cúpula eclesiástica. En cambio, Si prevalece la continuidad institucionalLo más probable es que las condiciones salariales de los Cardenales se mantengan hasta ahora.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: