Retirada el agua del alcantarillado para rescatar al hombre atrapado seis días en un socavón en Japón
Las autoridades de Japón se encuentran este lunes tratando de retirar aguas residuales que se acumulan en las tuberías de alcantarillado para evitar que suba el nivel y se desborde, mientras que prosiguen las tareas de rescate de un hombre de 74 años atrapado en un gran socavón provocado por dichas aguas. El objetivo es ahora retirar escombros y otros desechos del agujero mientras que también lo amplían y refuerzan con el fin de que pueda entrar maquinaria pesada y para que el departamento de bomberos pueda comenzar una búsqueda a gran escala. Las tareas de rescate de este lunes se producen después de que el pasado martes un camión fuera tragado por un gran socavón en una concurrida intersección situada cerca del ayuntamiento de la ciudad de Yashio, a unos 20 kilómetros de Tokio.
El agujero tenía inicialmente 10 metros de ancho y unos seis de profundidad, pero ha seguido creciendo hasta al menos doblar su tamaño a 20 metros, según las autoridades. Los deslizamientos de tierra y derrumbamientos que han estado sucediéndose en torno al lugar hacen imposible el envío de muchas unidades de trabajo a la vez y han ralentizado las labores de salvamento, que apenas han avanzado desde el martes.
El hombre se encontraba consciente y podía hablar con normalidad en el momento del accidente, pero los bomberos perdieron el contacto con él en la tarde del mismo día del accidente y consideran que podría estar ahora atrapado bajo los escombros. Los equipos de rescate lograron sacar con una grúa la parte trasera del remolque del camión, sin embargo, la cabina con el conductor en el interior permanece dentro del agujero y ha quedado cubierta por escombros, según detalló el departamento de bomberos, que indicaron que es necesario retirarlos antes de comenzar con las operaciones de búsqueda y rescate a gran escala.
Las autoridades locales han advertido del riesgo de que se produzcan nuevos socavones en los alrededores y han instado a la evacuación en un área de 200 metros a la redonda, bajo la cual hay unas tuberías de gas que podrían haber sufrido daños o fugas. Según la prefectura de Saitama, a la que pertenece Yashio, se cree que el primer derrumbe fue causado por una tubería de alcantarillado corroída, ubicada a unos 10 metros bajo la carretera, y que las aguas residuales que se desbordaron erosionaron el suelo circundante, provocando otro socavón posterior. Con la perspectiva de que las tareas de reparación de las tuberías podrían llevar un tiempo, las autoridades comenzaron la noche del miércoles a descargar aguas residuales, previamente desinfectadas con cloro, a un río cercano como medida de emergencia y se ha pedido a la población de la zona que reduzca el uso de agua.
La prefectura de Saitama realiza inspecciones periódicas de las tuberías de alcantarillado. La más reciente data de 2021, en la que determinó que la tubería en cuestión requería trabajos de reparación, aunque determinó que la corrosión no era lo suficientemente grave como para requerir un arreglo inmediato.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí