Rodalies sufre otro fin de semana de interrupciones y retrasos a un mes de iniciar las obras de la R3
A partir del 27 de septiembre de 2025, la línea R3 de Rodalies iniciará un periodo de 16 meses de cortes de servicio en dos fases para el desdoblamiento entre Parets del Vallès y La Garriga. La primera fase irá de septiembre de 2025 a mayo de 2026 y afectará el tramo entre L’Hospitalet de Llobregat y La Garriga. La segunda fase se realizará entre mayo de 2026 y enero de 2027, y afectará de Mollet Santa Rosa a La Garriga. Mientras duren las obras, con una inversión de más de 140 millones de euros por parte de Adif, se habilitarán autobuses para dar servicio por carretera a los pasajeros afectados.
Sin embargo, a un mes de inicio de estas obras, la R3 ha estado en el centro de la polémica este pasado fin de semana con interrupciones y retrasos del servicio por problemas técnicos. Este domingo, la circulación de trenes entre Parets del Vallès y Granollers Canovelles quedó parada por una incidencia en los desvíos. Renfe canceló los que salían desde l’Hospitalet de Llobregat, aunque desde ka Garriga el servicio se mantenía en sentido norte.
Para solucionar provisionalmente esta afectación se activó un servicio de transporte alternativo por carretera entre Parets del Vallès y la Garriga, con paradas en Granollers Canovelles y Les Franqueses, para enlazar con el tren hacia Ripoll. Para continuar trayecto en dirección Barcelona, los usuarios podían utilizar la estación Granollers Centre de la línea R2 Nord. Renfe señaló que desde l’Hospitalet, los pasajeros pueden ir a la capital catalana con el R1 y el R4.
Esta incidencia no es la única que sufrió la R3 este fin de semana. El sábado la línea estuvo durante varias horas con la circulación interrumpida con un corte inicial entre las estaciones de Montcada Bifurcació y la Garriga, que luego se amplió al tramo entre l’Hospitalet de Llobregat y Les Franqueses del Vallès. Una avería en el pantógrafo, usado para captar la corriente eléctrica, y en la catenaria provocó este caos en el servicio que afectó a cientos de viajeros.
Por estas dos averías Protecció Civil de la Generalitat puso en marcha el plan Ferrocat, ante la afectación en el paso de trenes que no fue la única. La misma R3 sufrió retrasos de hasta 30 minutos en el servicio el sábado por la mañana a primera hora por otra incidencia entre Vic y Balenyà, que se resolvió al mediodía.
Quejas de los usuarios
Los incidentes en la R3 este fin de semana generaron desconcierto y malestar en los usuarios. La plataforma ‘Perquè no ens fotin el tren’, que defiende el buen servicio de la R3 de Rodalies han destacado que no se trata de «problemas técnicos» que provocan esta situación sino «una negligencia de los que tienen las responsabilidades», ha declarado el portavoz del grupo Marc Janeras a ACN.
Por eso, expresa su preocupación ante las obras previstas en un mes para el desdoblamiento de la vía: «El comienzo del curso siempre hay un pico de incidencias, es un momento delicado. Con el presagio de ayer y hoy nos tememos lo peor, que empecemos un penoso septiembre». Janeras cree que la R3 puede quedar «totalmente cortada y paralizada» ante cualquier incidencia por lo que lamenta que «los usuarios estamos atrapados» ante una línea que está «eternamente abandonada».
Sobre las obras previstas para finales de septiembre Janeras ha añadido que llegan con «dos años de retraso» y se alargarán mucho más de lo previsto, ya que la afectación debía ser de tres meses y acabará siendo de 16. También remarca que tras cinco años de vigencia del plan de Rodalies impulsado por el Ministerio de Transportes «no hay mejora por ninguna parte» sino que «se perpetúa el desastre» y ha criticado el ritmo lento con el que trabaja la administración estatal. Por eso, censura que en cinco años del plan no se ha «desdoblado ni un solo kilómetro de la línea R3».
Los usuarios también atacan a las empresas responsables del servicio por no informar a los viajeros durante las incidencias del fin de semana, ya que se han vivido situaciones con «alternativas de transporte incompletas, dejando sin servicio algunas estaciones, cambiando cada media hora las indicaciones«. Para Janeras es importante que Rodalies tenga «un departamento eficiente de gestión de incidencias» por el importante número de averías que sufre la R3.
Tren desalojado en Tarragona
Este domingo Protecció Civil también puso en prealerta el plan Ferrocat durante horas por un tren averiado entre las estaciones de Cubelles y Cunit que obligó a desalojarlo de pasajeros. Mientras duró la incidencia las líneas R2Sud, R13, R14, R15, R16 y R17 sufrieron retrasos de hasta 30 minutos en sus frecuencias de paso, ya que los convoyes circularon por vía única. Tras ser retirado el tren la situación se normalizó.
Varios pasajeros del tren afectado lamentaron la poca información recibida. «Llevamos dos horas parados y ahora nos cambian de tren, parece que pararemos en Tortosa pero no sabemos nada, nadie nos dice nada», explicaba un viajero ante las cámaras de TV3. Rodalies también informaba que los trenes que salían de Tortosa con destino a Barcelona también tenían «una demora aproximada de 70 minutos a causa de una incidencia en la infraestructura entre Sant Vicenç y Cunit».
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí