Rusia dice seguir abierta a negociar con Ucrania tras los últimos ataques y ve «necesaria» la participación europea
– Ulf Mauder/dpa – Archivo
MADRID 25 de noviembre (EUROPA PRESS) –
Las autoridades rusas han informado este martes de que siguen abiertas a negociar con Ucrania para lograr una solución que ponga fin a la invasión de territorio ucraniano a pesar de los ataques ocurridos durante la noche, aunque han afirmado que para ello es «necesario» contar con la participación de los países europeos.
«Seguimos completamente abiertos a las negociaciones», afirmó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, durante una rueda de prensa en la que señaló que «Rusia está interesada en alcanzar sus objetivos a través de canales diplomáticos y políticos».
En este sentido, ha asegurado que la postura de Moscú «no ha cambiado» respecto a esta cuestión y ha dicho «mantenerla consecuentemente», aunque ha admitido que es «imposible» hablar de un «sistema de seguridad sin la participación de los países europeos».
«Es difícil, prácticamente imposible, debatir el sistema de seguridad en Europa, hablar de garantías de seguridad dentro del sistema de seguridad, en general, sin la participación de los europeos. En algún momento, por supuesto, (su participación) será necesaria», declaró.
El plan de paz para Ucrania propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, es el «único documento que podría convertirse en una buena base para las negociaciones», afirmó Peskov, quien indicó que actualmente «es lo único moderadamente interesante» sobre la mesa.
«Creemos que podría ser una muy buena base para las negociaciones», afirmó, al tiempo que destacó que Rusia «ya recibió un borrador del plan estadounidense», que «coincide en gran medida con el espíritu de los acuerdos alcanzados en Anchorage (Alaska)».
Sin embargo, Peskov negó que la parte rusa haya recibido todavía un plan actualizado y desestimó esta información.
SOBRE EL PAPEL DE Türkiye
Respecto al papel desempeñado por el Gobierno turco durante el último año, agradeció a las autoridades del país su «disposición a crear las condiciones para que avancen las negociaciones entre las partes», según informó la agencia de noticias rusa TASS.
«La parte turca sigue ofreciendo sus servicios. Queremos agradecer a nuestros amigos turcos por ello. Estamos dispuestos a establecer todas las condiciones para avanzar con el proceso de negociación», afirmó después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, explicara a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que está dispuesto a «contribuir al proceso de negociación para resolver el conflicto y seguir proporcionando su territorio como plataforma».
Además, destacó la importancia de las conversaciones celebradas en el pasado en la ciudad de Estambul, pero culpó a Kiev de su «fracaso». «Las conversaciones de Estambul quedaron en el aire, no por culpa nuestra ni por nuestra voluntad», señaló.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí