Rutina de belleza minimalista: así es la crema hidratante que ha cambiado mi piel
Hay muchos productos y cosméticos disponibles en el mercado. Cada vez existen más principios activos e ingredientes capaces de mejorar significativamente la piel y aportar grandes beneficios para el cuidado facial y la prevención del envejecimiento. Sin embargo, en muchas ocasiones usar más productos cosméticos de los necesarios Provoca el efecto contrario: la piel sufre y aparecen imperfecciones como acné, rojeces o sequedad.
El remedio, en este caso, es peor que la enfermedad. Lo importante es escuchar las necesidades reales de la pielporque no siempre se trata de cantidad, sino de calidad, y de encontrar las fórmulas que realmente favorezcan la dermis y ofrezcan buenos resultados.
Esto es precisamente lo que me pasó después de probar innumerables productos cosméticos y descubrir una crema hidratante que realmente funcionó de maravilla. Los cambios hormonales, el estrés, los viajes, las rutinas agitadas, los procesos emocionales o las variaciones dietéticas son sólo algunos de los factores que influyen en el estado de la piel. y cuando lo saturamos con demasiados productosgeneralmente reacciona.
En estos momentos es mejor volver a lo básico y optar por un buena crema hidratanteeste aliado infalible que devuelve el equilibrio, la luminosidad y el confort al rostro. Una rutina minimalista en la que la limpieza, la hidratación y la protección solar son los únicos pasos a seguir.
Y en mi caso fue Exógenos de Santamarina Cosmetics. Y es que, tal y como lo define Ana, su creador es una “crema hidratante premium con exosomas naturales de Centella Reversa en su máxima concentración, que consigue una acción regeneradora y antiedad muy superior a la de la Centella convencional”.
El resultado es un Fórmula avanzada que combina biotecnología y dermocosmética. para aportar beneficios generales al cuidado de la piel: fortalecimiento de la barrera cutánea e hidratación profunda y duradera, estimulación del colágeno y elastina tipo I y III para mejorar la firmeza, acción antiinflamatoria contra la inflamación y mejora de la textura, apariencia de las arrugas y aumento de la luminosidad.
Tiene una textura fundente pero no pesada, aportando una hidratación intensa al rostro. cuesta 60,90 euros y se destaca por poseer estos exosomas naturales no modificados, aislados mediante un proceso biotecnológico patentado a partir de células madre de Centella Reversa.
Esta fuente única garantiza una alta concentración de tripéptidos activos y moléculas bioactivas que mejorar la síntesis de colágeno y elastinaproteger contra el daño oxidativo y detener los mecanismos inflamatorios responsables del envejecimiento prematuro.
¿Qué son los exosomas y cómo funcionan?
Los exosomas se han convertido en uno de los grandes protagonistas de la medicina estética avanzada. Su capacidad para comunicarse con las células y Activar los mecanismos de regeneración natural. Supone un salto cualitativo respecto a los tratamientos tradicionales, ofreciendo resultados visibles y duraderos.
Puedes probarlos en tratamientos de cabina como Pexclusivo rotocole Maribel Yébenes con exosomas en los que se aplican exosomas mediante microneedling, técnica que favorece su penetración y estimula la producción natural de colágeno y elastina.
O también con cosméticos para la piel como C-Tetra avanzado por Medik8. En concreto, la firma apuesta por los fitoexosomas en este sérum de vitamina C, una tecnología inspirada en la medicina regenerativa que aprovecha el poder de estos microtransportadores naturales, derivados de las hojas del té verde.
Por otro lado, La lista de claves de hecho protagonistas Complejo Exosoma Hidro-Glowun sérum multifuncional con 3 millones de exosomas vegetales en cada frasco, que mejora visiblemente la luminosidad, alisa y renueva la piel en tan solo 14 días. Su fórmula avanzada renueva, rejuvenece e hidrata para una piel permanentemente radiante. Cuesta 23 euros en Sephora.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí



