Economia

Sánchez empieza a regalar al País Vasco parte de la Seguridad Social

Sánchez empieza a regalar al País Vasco parte de la Seguridad Social
Avatar
  • Publishedjulio 15, 2025




Nueva y extensa reunión «bilateral» del gobierno. Si ayer el lunes fue el turno de Cataluña, hoy es el país vasco. Pedro Sánchez Se ha reunido el martes en Moncloa con los Lehendakari, Imanol Pradales, para continuar otorgando prebendas a la independencia. Y todo a cambio de su apoyo de brote a los casos de corrupción en el gobierno.

Como el país vasco ya disfruta de un régimen privilegiado en el campo del financiamiento regional gracias a la jurisdicción, La región de PNV ha estado con el Seguro Social durante algún tiempo en la Diana. Con la condición de ser invertido presidente del gobierno nuevamente, Sánchez estuvo de acuerdo con el PNV para dar al país vasco la gestión del régimen de seguridad socialY ahora, la fiebre llega para comenzar a llevarlo.

Esta noche, Pradales y el Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torreshan parecido explicar algunos puntos del acuerdo, que también incluye el Entrada del sepi en Talgo (es decir, de los contribuyentes españoles) para facilitar que el lado del consorcio vasco, del cual el PNV es parte, el 29.7% de la compañía de trenes. No han dado más detalles

Con respecto al Seguro Social, el gobierno acordó transferir el país vasco «el procesamiento, el poder de sanción, el pago y el control» de los beneficios familiares no contributivos (parto, adopción …) y el subsidio especial por nacimiento. Su costo se descartaría de la cuota para pagar al estado.

«La puerta de la gestión del régimen de Seguro Social Económico finalmente se ha abierto» ha mantenido a Pradales, que también ha matizado que «estos avances no corresponden a todo lo acordado en la Comisión Bilateral anterior y con el Pacto de Investigación». Por lo tanto, «el gobierno español tendrá la revalidación antes de terminar este año» con más tareas.

Lo mejor de las pensiones … no les pague

Después de este primer fraccionamiento histórico de la Seguridad Social a favor del país vasco (aunque ya controlan el IMV), El gobierno y el PNV continuarán acordando este campo.

Por supuesto, lo que está claro es que Será el estado que continuará apoyando las pensiones de los ciudadanos vascos Gracias a los impuestos y las citas de todos los trabajadores en el país. Es decir, el cambio a producir será meramente cosmético, y publicidad, porque la famosa «caja única» no se romperá. La razón no puede ser más evidente: el país vasco no podría pagarlo

YEl país vasco, déficit de pensiones

Y, como se publicó Mercado libre Con datos del Ministerio de Finanzas, precisamente, Cataluña, Andalucía y el país vasco Son las regiones que tendrían más dificultades para pagar las pensiones. Si el Fondo de Seguridad Social común se rompió.

De acuerdo con los últimos datos de 2021, esos de 2022 aún no están actualizados, Cataluña gastó 27,085.6 millones de euros en beneficios de pago, mientras que ingresó 22,714.7 euros por contribuciones en los diferentes regímenes (general, autoempleado …), acumular un déficit de 4,370.8 millones de euros. El gasto se refiere a las pensiones de jubilación (las más grandes) seguidas de las de viudez o discapacidad. Cataluña sigue Andalucía, como segunda autonomía con mayor déficit Y el país vasco ocupa el tercer lugar, ya que tenía un déficit de 3.568.5 millones de euros en pensiones en 2021.

En el lado opuesto de esta clasificación está Comunidad de Madrid, que entró en un total de 22,543.2 millones de euros para pagar las pensiones y gastó 21,007.4 millones durante el año 2021 generando un excedente de 1,535.8 millones de euros. El problema de la insostenibilidad es tal que la comunidad de Madrid y las Islas Balear (165.4 millones) son las únicas regiones, junto con Ceuta (14.6 millones) y Melilla (22.9 millones), que tienen un excedente de pensiones.

En este asunto, la posición catalana también es escandalosa. Mientras que la región de Salvador Illa denuncia que está «indeciso», y bajo esta excusa, Sánchez no ha dudado en comenzar a dinamitar el sistema de financiación regional para ceder ante esta región la clave de la caja De todos sus impuestos, no hay debate Sobre el tema de las pensiones. Cataluña, la segunda región más rica del país, quiere reducir su contribución a la caja común en asuntos fiscales para pagar sus propios servicios públicos, pero cuando se trata de beneficios de jubilación, no propone modificar el sistema de transferencias estatales para que su región se pague a sus jubilados.

Con su apoyo hay más libertad: convertirse en miembro

Sánchez ya ha dejado en claro que un medio crítico como este es un obstáculo. HAALAGA, pero necesitamos su ayuda para mostrarle que lo que dice es cierto. Conviértete en miembro del LD Club.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: