Economia

Sánchez y Pradales pactan la entrada de la SEPI en Talgo para facilitar la vía vasca

Sánchez y Pradales pactan la entrada de la SEPI en Talgo para facilitar la vía vasca
Avatar
  • Publishedjulio 15, 2025



El presidente del gobierno, Pedro Sánchez y los Lendakari Imanol Pradales, acordaron ingresar al Sepi en Talgo para desbloquear la compra del 29.7% del fabricante de trenes por el Consorcio Regional dirigido por Sidebre con el propio Ejecutivo Autonómico, según Han anunciado después de la reunión celebrada el martes en el marco de la comisión bilateral entre el gobierno central y el vasco. «Hemos canalizado la participación del SEPI para que la operación del consorcio vasco sea viable», dijo Pradales en una aparición después de la reunión.

La operación se materializará a través de un préstamo convertible de 75 millones de euros que el SEPI puede convertir más tarde en acciones. El acuerdo alcanzado se produce después del ultimátum lanzado hace dos semanas por el ejecutivo de Pradales. «Los acuerdos son para cumplir con ellos, no podemos cambiar las propuestas cada cinco minutos», denunciaron en una declaración, en la que acusaron al Moncloa de «obstaculizar» la operación.

Este Hinder tuvo que hacer precisamente con un presunto cambio en las condiciones de financiamiento ofrecidas por el gobierno para que el consorcio vasco dirigido por SideNor y en el que el Fondo Público Vasco también está presente Finkatuz. Los candidatos para comprar Talgo acordaron recibir un préstamo de 150 millones del SEPI para refinanciar la deuda del fabricante como se ofreció el ejecutivo al principio, pero según Vitoria, luego reclujo y le ofreció una fórmula bajo la cual la tenencia pública contribuiría a 75 millones y el resto del dinero tendrá que ser contribuido por el Conglomerado de las cuales la Fundación Vital y el BBK también son parte de los Conglomerados. El ejecutivo vasco dijo que no estaba de acuerdo con esta última oferta, pero la semana pasada comenzó a deslizarse que ya habían reunido ese dinero y que faltaba que el Sepi puso la otra mitad.

Sin embargo, la entrada del Consorcio Vasco en Talgo se ha convertido en un nuevo capítulo en la telenovela que el fabricante vive desde la aparición de la OPA del Magyar Wagon húngaro en marzo de 2024. Cuando el 14 de febrero, el British Fund Triler aceptó la oferta de 152 millones de euros (podría alcanzar 183 millones si otras condiciones se meten) de la empresa. Generado por el rechazo del gobierno al Magiar Opa en agosto del año pasado fue finalizado. Pero nada está más lejos de la realidad, los candidatos para controlar Talgo se toparon con el rechazo del banco para refinanciar la deuda del constructor de trenes por la multa de 116 millones de euros que Renfe impuso en los retrasos en la entrega de los trenes Avril.

So, for a while to this part, the Pradales Executive and La Moncloa have been looking for the formula for the Basque Public-Private conglomerate not to renounce the operation, also exploring with Renfe the way of softening the sanction, either with moratoriums or fractional the payment-in the drawer awaits another penalty of 50 million euros for the profit of the non-availability of the non-availability of the non-availability of the non-availability of the La falta de disponibilidad de la falta de disponibilidad de la falta de disponibilidad de la falta de disponibilidad de esta parte y la participación del SEPI son clave para desbloquear la entrada del nuevo accionista mayoritario en Talgo, mientras que Trilantic comienza a perder paciencia cuando esperaba tener la transferencia en mayo, más de lo que Dos años después de que el fondo comenzó a buscar un comprador.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: