Sanidad advierte que muchos médicos de determinadas especialidades acabarán en el paro en los próximos años
En los próximos años, muchos médicos de determinadas especialidades Acabarán desempleados porque no habrá tantos puestos de trabajo como demanda disponible en el mercado.
Así lo afirmó Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad. Una denuncia que coincide con las advertencias de los médicos.
Padilla ha asegurado que esta conclusión está respaldada por los datos que se extraen del informe de Oferta y Necesidad de médicos y especialistas del 2023-2025 elaborado por el Ministerio de Salud.
Por su parte, ha advertido que en los últimos años se ha creado el 40% de nuevas especialidades y que muchas de ellas van a tener un excedente de médicos.
«Hemos hablado a las comunidades autónomas de la posibilidad de reducir plazas en aquellas donde no hay tanta necesidad y ampliarlas en aquellas en las que es imprescindible, como ya lo hemos hecho con la especialidad de Medicina Familiar»aclaró.
Formación especializada
No obstante, ha propuesto reunirse con las regiones que lo soliciten para incrementar el número de plazas acreditadas. «Son las regiones las que tienen que proponernos aquellas que quieren acreditar. Y luego seguiría el proceso de oferta. Si necesitan más, tienen que expresarlo, aunque tengan algunas dudas».
Además, por otro lado, ha explicado que le parece desproporcionado que el PP exija 1.000 plazas de Medicina de Familia cuando las universidades no tienen la capacidad de acreditar a tantos. «Tenemos un informe que nos dice cuál es la necesidad específica de plazas. Debemos seguirlo. Se nota que han dicho esa cifra sin pensarlo ni consultarlo».
Por otro lado, ha rechazado las propuestas del resto de diputados para paliar la escasez de médicos, como reducir a tres años el MIR de Medicina Familiar y Comunitaria o ampliar la edad de jubilación hasta los 72 años.
«Desde nuestro punto de vista no es deseable porque puede perjudicar la calidad de la atención y no tiene encaje legal». Padilla lo ha aclarado.
fin de año
Durante su intervención en la Comisión anunció la futura aprobación de dos reglamentos. Por un lado, ha señalado que Sanidad prevé aprobar el Real Decreto (RD) que garantizará el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, incluyendo a las personas migrantes en situación administrativa irregularentre finales de noviembre y principios de diciembre.
Además, El departamento espera tener un borrador del Anteproyecto de Ley de Organización de Pacientes antes de fin de año.
En cuanto a Ley de ratios de enfermería, padilla ha asegurado que el Ministerio está «ultimando los últimos detalles» tras el impulso de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que ha asumido «como propia», tras el apoyo del Congreso de los Diputados a tomar en consideración el proyecto el año pasado.
ha detallado que el objetivo es ir más allá de los ratios numéricos y establecer un modelo basado en la prestación segura y óptima de profesionales, adaptado a la complejidad de cada centro de salud; porque, recordó, “no es lo mismo un hospital de tercer nivel que un hospital comarcal o una unidad de cuidados críticos que una sala de hospitalización”.
Ley ELA
Además, como ya adelantó este diario, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes la cobertura de la Ley de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Este nuevo Real Decreto establece los criterios generales y operativos que permitirán determinar los casos en los que la norma es aplicable, por lo que incluye una lista indicativa de enfermedades que, por su evolución clínica, Tienen una alta probabilidad de cumplir con los criterios definidos, los cuales deben ser verificados para que se reconozca su cumplimiento.
Al respecto, Padilla ha matizado que el Ministerio de Sanidad ha intervenido en el ámbito de los criterios y ha eliminado el requisito de una esperanza de vida inferior a 24 a 36 meses, para que enfermedades como La Atrofia Muscular Espinal (AME) también puede acceder a las ayudas de la ley ELA.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí