¿Se necesita permiso para instalar en casa un cargador de coches eléctricos? Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal
La creciente presencia de coches electricos En España puso sobre la mesa un tema fundamental para miles de armadores: necesitas pedir permiso a los vecinos instalar un punto de recarga en un garaje comunitario? La respuesta, segundo. Ley de propiedad horizontal, Es claro y fácil de usar.
Dado que este problema preocupa a los automovilistas, la idea es clara. cualquier propietario puede instalar A cargador en tu garaje individuo sin necesidad de aprobación de la comunidad.
Lo único que exige la ley es una comunicación preventiva. Así lo establece el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal, que especifica que la instalación de un punto de recarga para uso privado sólo requiere notificación formal a la comunidad.
Este principio jurídico pretende facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica, eliminando obstáculos burocráticos innecesarios. Sin embargo, están ahí condiciones tecnicas esto debe ser satisfecho. Por ejemplo, el cargador debe instalarse en un garaje para uso exclusivo del propietario, por ejemplo no se puede conectar a la red eléctrica comunitaria. Para evitar conflictos, es obligatorio. instalar un medidor independiente que registra el consumo eléctrico del vehículo.
Peleas entre vecinos
La importancia de este detalle ha sido evidente en casos como el de Finlandia, Dónde Algunos vecinos incluso han desconectado sus coches eléctricos. de puntos de recarga por miedo a que el gasto se sume a la factura común. Kristel Pynnönen Andersson, experto jurídico de la Asociación Finlandesa de Bienes Raíces, le advirtió Este tipo de disputas van en aumento y que la solución pasa por separar claramente el consumo individual del consumo comunitario.
En España, El procedimiento es sencillo: solo contrata una empresa especializada ser responsable de Instalación del cargador de baterías y medidor. Estos últimos deberán conectarse directamente al suministro del propietario, evitando así cualquier uso indebido de la energía compartida.
Además, aunque la comunidad no puede impedir la instalación, Puede intervenir si existen razones justificadas, como riesgos de seguridad o daños estructurales. En estos casos es recomendable recurrir a una tasación técnica para evaluar la viabilidad del proyecto.
La legislación actual no sólo protege el derecho del propietario a instalar un punto de recarga, sino que también promueve una convivencia responsable. La clave es la transparencia: Comunicarse, instalarse correctamente y asumir el coste. de consumo.
Con más de 150.000 coches eléctricos circulando por España y una infraestructura de carga aún en desarrollo, Tener un cargador en casa se ha convertido en una necesidad. La Ley de Propiedad Horizontal, en este sentido, está alineada con los objetivos de sostenibilidad y facilita el camino hacia una movilidad más limpia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí