Se produce algún que otro contratiempo…
AdriánNewey ha estado trabajando desde el pasado mes de marzo en el proyecto Aston Martín para la nueva regulación que se ejecutará en 2026 en Fórmula 1.
El ingeniero británico es la gran baza del equipo piedra plateada tocar la campana el año que viene, pero el primero toro rojo trata de mantener la calma.
De hecho, en una entrevista en el podcast ‘James Allen en F1′, Newey Ha reconocido que no está viendo en Aston Martin similitudes nada positivas que ya vio en Red Bull cuando fichó por los austriacos.
«Cuando comencé, Red Bull era lo que quedaba del equipo Jaguar, que había estado bajo la dirección de Ford durante muchos años y nunca había tenido ningún éxito significativo, así que la gente habían comenzado a perder la fe en que algún día podrían ganar una carrera», recordó.
«En cuanto dejas de creer que puedes hacerlo, todo sale mal, porque Viene la complacencia, la pereza y la falta de confianza en uno mismo. Si no se tiene cuidado, también puede surgir una cultura de la culpa. Y eso fue bastante difícil de erradicar en Red Bull», añadió.
Eso sí, deja la puerta abierta a la sorpresa como ya pasó con BrawnGP en 2009 y con Red Bull en los cuatro años siguientes.
«Debido a este gran cambio en el reglamento, todo el mundo tiene que empezar de cero. Lo más probable es que los mejores equipos de este año sigan siendo los mejores el año que viene», afirmó.
«Pero de vez en cuando Se produce algún que otro revés. Sucedió hasta cierto punto la última vez que hubo un gran cambio de reglas en 2009, cuando Ferrari y McLaren, que dominaban en 2008, flaquearon y queso de cerdo y Red Bull irrumpió con fuerza«, ha zanjado. Tened cuidado.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí