Si eres un adicto, cualquier cosa de la que abuses despierta a la bestia
Hace dos años, un 28 de octubre de 2023, el mundo de la interpretación se tiñó de negro. Mateo Perryel icónico Chandler Bing de Amigosfue encontrado sin vida en él jacuzzi de tu casa a los 54 años.
Al principio, los informes dictaminaron que había muerto después de realizar una intensa actividad física. No hubo signos de violencia, pero las circunstancias de su muerte provocaron todo tipo de especulaciones.
Éste es precisamente el punto de partida de Matthew Perry: la tragediael nuevo documental de AMC Crime que se estrenará este martes 28 de octubre, coincidiendo con el segundo aniversario de la trágica muerte del actor.
A través de material de archivo, testimonios de peritos y detalles sobre la investigación criminal, el formato audiovisual explora la tragedia del famoso Matthew Perry, quien reconoció en vida su ardua lucha contra las adicciones.
Conocer la infancia de una persona es fundamental para comprender su contexto futuro. Así fue en el caso de Perry. «Es interesante cómo los acontecimientos ocurridos durante su infancia se intercalaron a lo largo de su vida y lo persiguieron»dice la periodista Deborah Wilker al comienzo del documental de AMC Crime.
Criado en Ottawa, sus padres se divorciaron cuando él apenas tenía un año de edad. Una de las etapas más dramáticas de su historia precisamente ocurrió cuando apenas era un niño, cuando se subió solo a un avión para visitar a su padre. «Ahí se originó gran parte del problema, ese sentimiento de soledad»agrega el comunicador.
Esta especie de aislamiento, sin saberlo y seguramente sin buscarlo, marcó el rumbo de su vida. Además, fue el principal detonante de su adicción al alcohol. Aunque también sirvió para potenciar su faceta como actor. Una carrera que no se entendería sin su papel como Chandler Bing en Amigos.
Que la serie fue un éxito y aún hoy sigue dando que hablar No es un secreto para nadie.. El éxito del formato fue tal que sus protagonistas consiguieron embolsarse más de un millón de dólares por episodio. Sin embargo, y citando uno de los testimonios del propio documental, «El dinero y la fama no pueden curarlo todo».
La película que se estrenó este martes 28, relata numerosos aspectos de la trágica vida de Matthew Perry. Uno de esos detalles es el punto exacto en el que comienza su adicción a los analgésicos. En medio del rodaje de una película con Salma Hayek (59), sufrió un accidente que le obligó a tomar analgésicos. Aquí comenzó el principio de su fin.
El agravamiento de sus adicciones le llevó a ingresar hasta 12 centros de desintoxicaciónaunque fue en una clínica ubicada en Suiza donde su vida cambió por completo cuando intentó ketamina para aliviar su depresión. «Si eres adicto, cualquier cosa de la que abuses puede despertar a la bestia»comenta la escritora Anna David.
El informe de toxicología, cabe destacar, terminó determinando que la causa de la muerte de Perry se debió a una alta dosis de ketamina. Pero, ¿Quién le suministró esta sustancia?
El actor Matthew Perry.
Reuters
el papel de Esteban Martín Estrada Es fundamental a lo largo de todo el documental. El que fue Fiscal Federal en el Distrito de California hasta enero pasado sirvió un papel clave en la investigación, por lo que junto a su equipo logró identificar los cinco sospechosos involucrados en el caso.
El primero de los nombres en los que profundiza el documental es Kenneth Iwamasasu asistente. Según el político, el asiático le regaló numerosas inyecciones de ketamina durante los años que trabajaron juntos.
Ken y Matthew, en palabras del asistente de la celebridad Jennifer O’Neillademás mantenían «una relación personal», algo que perjudicaba la situación. Ella misma, sin embargo, defiende parcialmente la figura de Iwamasa. «Le juzgan con bastante facilidad cuando dicen que no debería haberlo hecho»él sostiene.
El asistente del fallecido actor supuestamente comenzó a obtener ketamina para satisfacer a Perry gracias a Doctores Chávez y Plasencia. El primero prescribía las recetas y las distribuía al segundo. «Hay mensajes entre ellos que son repugnantes»dice Greg Kading, uno de los detectives involucrados en el caso.
El actor Matthew Perry.
Chávez fijó los precios y vino a vender. 20 viales de ketamina a cambio de 55.000 dólaresmientras que sólo pagó 12 dólares por cada unidad. No importó el delicado estado de salud de Matthew Perry. Sólo querían grandes cantidades de dinero. Aunque ninguno de ellos le proporcionó las dosis a Perry. Su asistente lo hizo.
La oferta era tal que la pareja de médicos tuvo que recurrir a una cuarta persona. Eric FlemingEntra en juego un director de televisión y cine vinculado al narcotráfico. El comunicador, ante la magnitud de la situación, se comunicó Kasveen Shanga, la reina de la ketaminaque vendió a Matthew Perry 50 viales de esta sustancia por $11,000 durante dos semanas.
No hubo fin. Sólo importaba el dinero. La historia comenzó a volverse más que inquietante y el estado de salud de Perry pasó a un segundo plano. «El doctor Plasencia casi lo vio morir y se aprovechó económicamente de él»dice Katy Forrester, periodista de los medios. El sol estadounidense. Unas palabras que Martín Estrada reafirma.
Matthew Perry, en una imagen de archivo.
Durante los últimos tres días de su muerte, Matthew Perry recibió 27 inyecciones de ketamina. Hasta la fecha, los cinco acusados Terminaron declarándose culpables. Serán sentenciados en distintos momentos, entre noviembre y diciembre.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí



