Economia

Si tengo que apostar por una carne, apuesto por el pollo, aunque sea deficitaria ahora

Si tengo que apostar por una carne, apuesto por el pollo, aunque sea deficitaria ahora
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025



La gripe aviar está sacudiendo por completo el sector avícola, obligando al sacrificio de rebaños enteros y poniendo contra las cuerdas a muchas granjas. En este contexto, El empresario José Elías ha decidido comprar una granja avícola que tiene más de 40 años en Valls (Tarragona) yenseña en YouTube, paso a paso, cómo piensas transformarlo para seguir siendo competitivo.

En el vídeo, Elías llega a la salida de la autopista y presenta la propiedad: «Una antigua finca de hace más de 40, 50 años, que necesita mejoras sustanciales». El objetivo, afirma, es reformarlo por completo y dejarlo «como nuevo», porque Tal como está, puede causar serios problemas..

La parte más delicada y que conecta de lleno con las exigencias actuales de bioseguridad es la instalacion electrica. El plan escuchado durante la visita contempla abrir zanjas, instalar nuevas conexiones, colocar cajas de protección general distribuidas por todo el inmueble y rehacer los cuadros eléctricos con esquemas claros y protecciones modernas. Cada nave tiene su propio ordenador que gestiona una habitación (ventilación, motores de ventanas, portones, comederos, iluminación) y no se pueden agrupar porque «cada ordenador gestiona un espacio». El problema es que muchos son modelos viejos, sin repuestos, y Tendrán que ser reemplazados por equipos nuevos.mucho más caros, ya que fracasan.

El agua ocupa otro bloque central del recorrido. En una pequeña casa se concentran las bombas de cloración, la corrección del pH con ácido, las tuberías enterradas y el pozo, que todavía se gestiona manualmente. Se ve claramente que el sistema funciona, pero es artesanal.. Elías propone automatizarlo: colocar boyas en los tanques, instalar un tanque de regulación de mil litros con flotador, añadir un presostato y una caldera para que la bomba del pozo arranque y pare sola en función de la presión. Se trata de que el agua se convierta en un circuito fiable y controlado.

La calefacción y la ventilación también se someten a inspección. Las cribas antiguas causan problemas y el proveedor ofrece alternativas: cañones de gas de combustión directa, más sencillos y habituales, frente a equipos de combustión sellada que queman al aire libre y transmiten el calor a través de un intercambiador, mucho más caros. En estos almacenes relativamente pequeños, Elías opta por la solución pragmática: instalar cañones que calientan bien cada almacén, colgados del techo y conectados a la instalación de gas existente, y reservar las mamparas que aún sirven como repuestos. Se mantendrá y mejorará la ventilación transversal, reforzada con sistemas de humidificación, porque Es una de las claves para evitar situaciones de estrés térmico lo que puede agravar cualquier problema de salud dentro del barco.

La finca de José Elías en Valls (Tarragona)YouTube

En paralelo a las obras, el video deja claro que la bioseguridad no es sólo una cuestión de cables y ladrillos. El técnico que acompaña a Elías recuerda que, con los animales dentro, deben entrar con bolsas en los pies, utilizar pediluvios, tener zapatos en cada habitación y evitar que un criador de pollos entre simplemente a una granja de pollos. Allí, donde se producen los huevos para incubar y las futuras ponedoras, «nada puede salir mal». Elías asume que en esta explotación también será necesario alicatar, higienizar suelos y reducir el polvo para que limpiar no signifique levantar continuamente suciedad.

El empresario explica por qué se adentra en un sector que atraviesa momentos difíciles: le gustan los animales y cuando mira dentro de 10 años ve una sociedad que, digan las modas, seguirá necesitando «proteínas baratas». «Si tengo que apostar por una carne, apuesto al polloaunque ahora es deficiente», señala.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: