Salud

Si tienes estos muebles en casa, tienes tóxicos a tu alrededor

Si tienes estos muebles en casa, tienes tóxicos a tu alrededor
Avatar
  • Publishednoviembre 10, 2025

¿Sabías que tú el armario podría exhalar toxinas incluso cuando duermes? No es una exageración: están saliendo muchos muebles compuestos invisibles llamados COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) que respiramos o absorbemos a través de la piel y que impactar nuestra salud con el paso del tiempo.

tu casa No es sólo una cuestión de estética: Es un organismo vivo. Y los muebles son parte de tu metabolismo.
Este artículo nació de la colaboración entre un experta en neuroarquitectura, Verónica Martín y el biointernismo, y un ebanista que practica la carpintería sin productos tóxicos, Manuel Gayete: juntos exploramos cómo elegir muebles que protejan tu bienestar, sin sacrificar el diseño.

La cara oculta de los muebles modernos

Comedor con papel tapizComedor con papel tapiz

iStockFoto.KatarzynaBialasiewicz

EL la mayoría de los muebles que hoy pueblan nuestras casas están construidas con derivados de la madera (tableros de partículas, DM, contrachapados) asociados a adhesivos sintéticos, resinas epoxi o poliuretano y acabados industriales. Aunque no los veamos, estos componentes Pueden liberar COV durante meses o incluso años.

Repasemos el principales fuentes de toxicidad:

  • Tratamientos ignífugos y antimanchas: Contienen principalmente PFAS, sustancias persistentes que se acumulan en nuestro organismo.
  • Tejidos y revestimientos sintéticos: Amplifican la acumulación de polvo, generan electricidad estática y pueden provocar reacciones en personas sensibles.
  • Espumas y acolchados: Generalmente contienen retardantes de llama y plastificantes (ftalatos).
  • Barnices, lacas y barnices industriales: Las mezclas de disolventes, metales pesados ​​y catalizadores pueden liberar gases nocivos.

En casas mal ventiladasestas emisiones tienden a acumularse: es entonces un microclima químico invisibleun “efecto cámara de gas” que deteriora la calidad del aire interior.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
Compartir esta noticia en: