Si tienes una de estas plazas de garaje vas a tener que pagar tasa de basuras
En Madrid disponer de un aparcamiento es sinónimo de comodidad, seguridad y respiro del caos del tráfico. Lo que casi nadie imaginaba es que este pequeño espacio subterráneo podría ser el protagonista de la última polémica municipal. La nueva tarifa de residuos ha reabierto un debate que muchos daban por cerrado y ahora hay miles de madrileños preguntándose si tendrán que pagar.
Para aclarar la confusión intervino el Ayuntamiento: No todas las plazas de aparcamiento reciben el mismo trato. Algunos están exentos y otros están obligados a pagar.. La diferencia no se basa en el sentido común ni en la cantidad de residuos producidos, sino en un criterio mucho más técnico y, para muchos, inesperado: su destino catastral. Este detalle administrativo marca la diferencia entre pagar y no pagar.
1
Garaje industrial: ¿quién paga?
Agencias fuente
El Ayuntamiento de Madrid así lo confirma: Los garajes inscritos en el Registro de la Propiedad como uso industrial están sujetos al pago de la tasa de basura. Este tipo de uso no tiene nada que ver con la propia actividad del garaje ni con la basura que produce. Depende enteramente de sus características constructivas y de cómo se clasifica el inmueble en el Real Decreto 1020/1993, que regula estos criterios a nivel estatal.
Este grupo incluye los garajes situados en sótanos en edificios destinados exclusivamente a aparcamiento o en edificios cuyo uso principal no sea el residencial. También plazas de aparcamiento independientes, a las que no se puede acceder desde las zonas comunes de una casa.. En estos casos el Ayuntamiento entiende que existe un servicio de recogida gestionado separadamente, por el que el propietario debe aportar la tasa, aunque la propia plaza no genere residuos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí