Viajar

siglos de historia y llenos de leyendas

siglos de historia y llenos de leyendas
Avatar
  • Publishedoctubre 27, 2025



castillo de los baños de la encina, Jaén© Alamy Foto de stock

BAÑOS DEL CASTILLO DE LA ENCINA (JAÉN)

Con más de mil años de historia, cuenta con la fortaleza más antigua de España. Es como un gran barco varado en la montaña y desde sus almenas se ven los campos de olivos y el embalse de Rumblar, que se encuentra a sus pies. Testigo de innumerables batallas, rivalizó en poder militar con el de Gormaz, en tierras del Duero. La puerta principal, orientada al sur, da acceso al patio de armas, que sirvió como cuartel militar del cementerio. En sus muros se pueden contemplar restos de diferentes épocas: capiteles, zonas de cuadras, aljibes árabes, habitaciones, molinos de trigo…

A la izquierda se encuentra una de las 14 torres rectangulares del castillo cuya construcción fue ordenada por el califa Alhakam II en el año 968, el mismo que gobernó la ciudad de Córdoba. Con Fernando III el Santo en manos cristianas en 1225, entre estas murallas nació el rey que dice la tradición. De esta época data el alcazarejo, que mira hacia el caserío medieval de Baños de la Encina, su torre cilíndrica descubierta y la torre del homenaje a la que se accede por unas escaleras de piedra irregulares. En verano y en Navidad, el castillo cobra aún más vida, ya que se organizan actividades, desde itinerarios teatralizados hasta conciertos de música andaluza o veladas flamencas.

como visitar

Se realiza la visita al castillo de Baños de la Encina guía (6,50€) y tiene una duración aproximada de 45 minutos (lanencinaturismo.com).



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: