Economia

su apuesta en Indra vale 1.200 millones

su apuesta en Indra vale 1.200 millones
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



los hermanos Ángel y Javier Escribanopresidente y consejero de Indra, sube al podio de los más ricos de España, con una fortuna estimada en más de 1,2 mil millones de euros, gracias a su participación del 14% en la multinacional española de defensa y tecnología.

El actual contexto geopolítico y el fuerte incremento de la inversión pública, tanto en España como en Europa, prevista para Defensa en los próximos años, han llevado a Indra a alcanzar un valor de mercado más de 8.500 millones de euros, máximos históricos en Bolsa.

El martes cerró a un precio de 49,22 euros por acción acumulando un aumento cercano al 200% en el último año.

El valor de mercado de Indra hace que la participación de Escribano en el grupo tenga actualmente un valor superior a 1.000 millones de euros, prácticamente el triple de lo que su empresa, Empleado de ingeniería y mecánica (EM&E) factura anualmente (344 millones en 2024).

El presidente de Indra, Ángel Escribano
El presidente de Indra, Ángel Escribano.

Los empresarios madrileños superaron en diciembre de 2024 el 14% del capital de Indra, desde el 8% que habían declarado anteriormente, convirtiéndose en el segundo mayor accionista del grupo. despues del sepi (con el 29% del capital).

Pero la fortuna estimada del Escribano podría incluso duplicarse en los próximos meses basándose únicamente en el valor de las acciones de Indra.

Los hermanos defienden la fusión de Indra con su empresa, EM&M, pese al aparente conflicto de intereses que plantea la operación.

Según las fuentes consultadas por este diario, la operación se articularía mediante un canje de acciones, con lo que el Escribano alcanzaría previsiblemente una participación en Indra cercana a la de Sepi, con un valor de mercado actual más de 2.000 millones.

Indra celebra hoy una reunión del consejo de administración con el Escribano que se enfrentó a la familia Aperribay

El grupo de los hermanos Escribano, fundado por su padre en los años ochenta en Coslada (Madrid), alcanzó cierta popularidad durante la pandemia, en 2020, cuando participaron en el fabricación de 5.000 respiradores para combatir los efectos de la covid, llama la atención de Moncloa y el Gobierno de Pedro Sánchez.

Ese año la empresa consiguió sus mejores resultados, con una facturación de 73,5 millones y un beneficio de ocho millones de euros.

También en 2020, el grupo Escribano -que entre 2016 y 2020 tuvo la fondo soberano de oman– logró ser incluido en el consorcio Defensa Tessganador del proyecto Dragón 8×8 para el Ministerio de Defensapara la fabricación de 348 vehículos de combate sobre ruedas, liderada por Indra.

Indra, Notario, Aperribay

Hoy miércoles, Indra mantiene una reunión del consejo de administración de alta tensión, con los hermanos Ángel y Javier Escribanopresidente y director de la empresa, ante la familia aperribaydueño de SapaAccionista de Indra con un 8%.

En contra de la fusión de Indra con EM&E, según fuentes del mercado consultadas por este diario, se opone el grupo armamentista vasco Sapa, representado en el consejo de administración de Indra por Jokin Aperribaytambién al frente de la Real Sociedad de Fútbol.

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, sostiene que la fusión de Indra con EM&E debería haberse hecho «hace mucho tiempo»

La reunión prevista para hoy del consejo de administración de Indra se celebra un día antes de que la multinacional española presente sus resultados de los nueve primeros meses del año.

Pero la prevista fusión de Indra con EM&E marcará las operaciones del grupo que preside Ángel Escribano en los próximos meses, así como las reuniones de su consejo de administración.

En teoría, los consejeros independientes de Indra valorarán la conveniencia de la operación, así como la banca internacional contratada para la misma. Pero las fuentes consultadas dan por sentado que la fusión -los Notarios niegan en todo caso que se trate de una compra/venta- saldrá adelante, y que Se aprobará antes de fin de año..

El presidente de PRISA, Joseph Oughourlian. EFE/Fernando Alvarado

Los Notarios tendrían la apoyo de la SepiPrimer accionista de Indra con cerca del 29% del capital.

El organismo dependiente del Ministerio de Hacienda impulsó el nombramiento de Ángel Escribano como presidente de Indra, después de hacer lo propio al nombrar al anterior presidente de Indra. Marc Murtacomo presidente de Teléfonoa principios de este año.

Los hermanos Escribano también han contado con el apoyo del presidente de Prisa, Jose Oughourlianque posee el 7% de Indra a través de su sociedad inversora, Amber Capital.

Tal y como publicó este periódico, el inversor sostiene que la fusión de Indra con EM&E Debería haberse «hecho hace mucho tiempo».






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: