Sumar tilda de «paraíso fiscal» a Madrid y plantea vetar la quita a las CCAA que rebajen impuestos
El curso político comienza con el perdón de la deuda de las comunidades autónomas para beneficiar a Cataluña sobre todo después de haber acordado con ERC. Sumar ha presentado acusaciones al Partido Socialista dentro del gobierno para modificar el condón de 85,000 millones de euros a las comunidades autónomas que el Consejo de Ministros aprobará el martes.
«La condonación de la deuda es positiva, pero hay algunas cosas que queremos mejorar», dijo el portavoz de Summ y el Ministro de Cultura en una conferencia de prensa, Ernest Urtasunquien ha expresado su apoyo al objetivo del Ministerio de Finanzas para reformar el actual modelo de financiamiento regional expirado.
Para Yolanda Díaz No todas las autonomías deberían poder aceptar esta medida. «Tenemos que condicionar la mejora del financiamiento en la CCAA de que no se practica el vertido fiscal y que estos recursos no se usan para reducir los impuestos a los más ricos», enfatizó Urtasun, en una alusión directa a la comunidad de Madrid y su presidente, Isabel Díaz Ayuso, a quienes ADD propone excluir de este condón.
«La comunidad de Madrid tiene las secciones de IRPF más bajas en España, ha eliminado el impuesto de herencia, ha eliminado el impuesto de donación y lo que hace fundamentalmente es atraer capitales a través de este vertido del resto de CCAA que se dedica al vaciado. La comunidad de Madrid es nuestro gran paraíso fiscal Y esto es totalmente intolerable «, Urtasun reprochó.
En opinión del socio minoritario del ejecutivo, las políticas económicas promovidas por Díaz Ayuso se enmarcan dentro de las prácticas consideradas como «juego sucio».
La capacitación también afirma la inclusión de una dotación presupuestaria adicional para las comunidades autónomas infrafinantes, como es el caso de la comunidad valenciana. En este sentido, ADD propone «reconocer la singularidad valenciana» a través de Una condonación adicional de 7,000 millones de euros, como mecanismo de corrección.
Con esta maniobra, Agregar busca presión sobre el PSOE Para ingresar modificaciones en el proyecto de ley, solo unas horas después de la aprobación en el Consejo de Ministros.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí