Tebas: «Dani Olmo no debería acabar LaLiga con el Barça»

Javier Tebas acudió a su cita casi anual en los desayunos deportivos de Europa Press para hablar de la actualidad de LaLiga. El presidente de LaLiga habló sobre la polémica arbitral, la piratería y muchos otros temas.
Antes de someterse a las preguntas, Tebas ofreció un discurso inicial.
«Se ha hablado de nuevos pilares. Los dos pilares que añadiría es el proceso de digitalización para ser más eficientes. El otro proceso es el Plan Impulso, en su gran mayoría procede de CVC y está produciendo grandes cambios en los estadios. El 70% de esos 2000 millones los clubes lo están invirtiendo en infraestructuras, en la mejora de sus estadios. Todavía nos queda por recortar entre 600 y 800 millones por ticketing. Estamos en cifras récord de asistencias en los estadios, estamos en el 85% y nos queda ese 15%».
«Tenemos retos importantes, la piratería. Es el gran competidor que tenemos, el 30% del fútbol en España o se paga menos o se ve gratis. Hay zonas como Latinoamérica que es un 60%. Es el mayor problema que tenemos actualmente».
«Hay otro reto importante, que es el modelo de otras competiciones. Irrumpe el Mundial de Clubes, nos obliga a hacer otro calendario. Lo importante es que las competiciones de 20 clubes no se ganen con más de 90 puntos y esta Liga no va a pasar de 85 puntos casi seguro, lo que indica que es muy competitiva. El nuevo formato de Champions ha ocupado más semanas en el calendario. UNa temporada con Mundial de Clubes y la nueva Champions, ocupa más semanas. Ha canibalizado los derechos, veremos en los próximos tenders. Y lo de siempre: cuando pierde la competición nacional ingresan más los clubes que juegan competición europea».
«Otro es la gobernanza del fútbol a nivel internacional. No es cuestión de llevarse bien o mal, de irse de copas con el señor Louzán. No. Es cuestión de ser profesionales. Lo importante es que tengamos diálogo, afrontar los temas contovertidos y encontrar soluciones. Vamos por buen camino, espero que sigamos ese camino que LaLiga hemos encontrado en los últimos diez años. En la época de Rubiales fue todo al revés, todo zancadillas».
«Otro reto es la gobernanza. Es muy importante que para cualquier decisión se debe acordar con los actores fundamentales: las ligas, los clubes, los sindicatos… Y se ha hecho un Mundial de Clubes sin contar con ninguno de esos actores. FIFA y UEFA deben cumplir una serie de normas que no está haciendo».
«Otra pelea es la lucha contra el odio en nuestros estadios. Somos el país del mundo que menos problemas tenemos, donde menos insultos hay coreados. Estamos trabajando, haciendo planes, el camino del Ministerio de Inclusión es el correcto. Para terminar, mañana mismo nos reunimos en Tarragona 500 ejecutivos del fútbol español. Para compartir ideas. Es una reunión muy importante, van a venir equipos como el Borussia Dortmund o River Plate para contar sus estrategias. El Manchester United para explicar temas de redes sociales, el Leverkusen, el Tottenham… Y empresas de primer nivel. Todos vamos a estar reunidos durante unos días para intentar avanzar en la industria del deporte».
Turno de preguntas
«Si ser firme y directo y decir las cosas que piensa, colabora a que la gente no tenga dudas… Es que en esos temas no caben medias tintas. ¿Estás de acuerdo en que la piratería es un problema grandisimo? No caben medias tintas. Igual que la Superliga, estás a favor o no, no caben medias tintas. ¿Es posible un pacto con Florentino Pérez? No. No voy a negociar eso».
Club llorón el Madrid: «A los datos objetivos me remito. Yo soy un madridista hibernado. Hay una conspiración mundial. Todo el mundo está en contra del Madrid, en contra de sus proyectos. Ya no sé si los árbitros tienen un sesgo contra el Madrid o tienen un sesgo para que ganen otros clubes que no sean del Madrid. Ya no revisan los errores contra el Madrid, revisan lo del Rayo contra el Barça, contra el Atleti, contra el otro… Los árbitros se equivocan, y yo creo que hay que hacer una profunda reforma, pero es importante analizar por qué digo llorón. Florentino hasta noviembre del 23 fue miembro de la Junta Directiva de la Federación y no dijo nada. No me vale ahora el discurso del Madrid, ahora una carta agresiva, porque no dijo nada. Hicimos una Asamblea para ver cuál era el modelo mejor de arbitraje, tras el caso Negreira, y el Madrid no estuvo con la mayoría de los clubes. Para mí es llorón porque si gana es que han ganado contra todas las fuerzas del bien y del mal y si pierde es que hay una conspiración de todo el colectivo arbitral. Yo que tengo nietos e hijos del Madrid, empiezo a sentir verguenza de lo que yo he vivido como madridista. El Madrid nunca ha sido un club llorón. Ayer los jugadores se pusieron detrás de la pancarta (de apoyo a los árbitros). ¿Se pusieron porque lo pensaban? Yo creo que sí. Y si no que le pregunten a Valverde el tuit que puso y que tuvo que rectificar rápidamente. Que le pregunten qué paso para hablar de un tema y a la hora tuvo que cambiar el tuit. Intentan que todo el madridismo se meta en una política de conspiración que no existe».
VAR: «Lo que no podemos hacer si las cosas no funcionan es seguir igual. Hay que cambiar, no podemos seguir igual. Lo que critico a Medina Cantalejo y al estamento arbitral es que no hay que seguir igual».
Real Madrid y el ‘relato’. «Había un debate del cambio de propiedad, ahora ese debate ya no está. En aquellos momentos deportivamente no se iba tan bien. Hay que reconocer al Madrid y su gente de comunicación es que son muy buenos. Lo dicen portacoces en Youtubes, algunos medios… y al final salta la noticia. Empieza siendo falsa, manipulada… Eso lo hacen bien».
Árbitros: «No solo hay buena voluntad, hay ganas de solucionarlo. Porque voluntad… Es mucho más importante quién ponemos al frente y cómo gestiona el capital humano. Lo importante es que tenga absoluta independencia en la desginación de los árbitros, en el sistema de ascensos y descenso… Pero muy importante la forma y el fondo y quién dirija el capital humano. El modelo inglés y alemán son independientes. El modelo inglés nutre de árbitros no solo a la Premier sino a la Championship y otras categorías. En Inglaterra el 51% es de la Federación y 49% de la liga, de acuerdo, no entro en porcentajes».
Simulaciones: «Engañar o intentar engañar a un juez tiene que ser castigado de forma muy dura. Para mí es de roja directa una simulación. La simulación es una de las cuestiones más graves que puede suceder en un terreno de juego. Nos llenamos la boca hablando de los valores del deporte, la simulación va contra los valores del deporte».
Piratería, ¿no le da miedo enfrentarse a gigantes como Google o Cloudflare?: «No. LaLiga es un gigante del deporte. Están siendo cooperadores necesarios de un delito contra la propiedad. Si me da miedo me voy a mi casa. Si esto sigue, en cinco años vamos a la ruina. No es ser valientes, es ser coherentes con lo que hay. Cloudflare se dedica a anonimizar las IPs. La IP que le da a Mercadona la comparte con piratas. Cuando bloqueamos esa IP podemos bloquear IPs legales. No hacemos bloqueos masivos. Bloqueamos IPs que tiene contenido pirata y avisamos a Cloudflare que por favor tome las medidas y elimine lo que es pirata. No hace caso. Nosotros no hacemos bloqueos masivos. No nos ha demandado, se ha personado en un procedimiento que tenemos en el Juzgado de lo Mercantil de Barcelona».
Precio del fútbol: «El fútbol no es caro, lo que pasa es que para que veas el fútbol tienes que tener Orange o Telefónica y tiene que tener el paquete de oferta convergente: la banda ancha, el móvil… Pero eso no hace que sea caro, porque te ofrecen otros servicios, pero lo que es el fútbol son 25 ó 30 euros. Es el modelo que hay. Tú lo que quieres es estar en otra compañía de telecomunicaciones y tener fútbol. Ese no es el modelo de negocia que tenemos. Si tanto te gusta el fútbol págalo con Telefónica u Orange, porque con eso hacen más clientes Telefónica y Orange, es una estrategia comercial muy respetada y que al fútbol español le ha venido muy bien durante los últimos años. Ahora lo que se está diciendo es ‘oiga usted, baje el fútbol’. Primero, yo no pongo los precios, pero en el hipotético caso de que bajando el fútbol, ¿nos va a dar seguro que todos los piratas van a dejar de piratear y van a pagar?, ¿vamos a asumir los clubes de fútbol, o Telefónica u Orange bajar 200 millones para que la gente pague menos? ¿Van a pasar todos a pagar y compensarlo? Yo tengo mis serias dudas».
¿Se piensa en una APP tipo Netflix o Spotify? ¿Y volver a la modalidad de Pago Por Visión? «Siempre hemos planteado una estrategia de que podemos buscar una explotación más directa. Tenemos una APP preparada. Por si algún momento la situación de mercado nos requiere. Modelo de Pay Per View no estamos porque creemos que perjudica a la competición. En ningún lugar del mundo, nadie tiene ese modelo. Lo que vale de los derechos es la continuidad durante muchos meses de la competición, es lo que nos da valor. Si yo puedo pagar un aprtido no se fideliza, no es el modelo. Por eso las Eurocopas o Mundiales no van casi nunca en televisión de pago».
Interés de los jóvenes: «¿Cómo volvemos a enganchar a los jóvenes? Si no se han desenganchado. Esto es el relato, que se dice en una Asamblea. Es fake news, no es verdad. Ahora que sabemos mucho inglés con el fuck off o el fuck you, es un bulo. Es más castellanizado, me gusta más. Es verdad que hay que trabajar de forma diferente nuestros contenidos, claro que sí. Hay tres partidos que tienen dos pantallas que se transmite de otra forma, en las redes estamos en todas. No es lo mimos Tik Tok que Facebook, tenemos que estar en todas. Tienes que publicar de forma diferente. Se hacen muchas cosas diferentes. Tenemos muchas cosas para estar con ellos. Ellos no se están alejando. Me preocupan los mayores de 55 años, ahí si que está viendo un abandono, porque la conectividad de la smart TV son gente que no llega a hacerlo, tienen que llamar al nieto si se le corta al WIFI».
Fútbol arruinado: «Ha dicho lo mismo que en el año 2021 en El Chiringuito. Han pasado cuatro años y que yo sepa no estamos arruinado. SI lo dice alguien que es un gran rempresario y con mucha experiencia, la gente se lo cree. Ahora el relato es que Tebas y Laliga van a expropiar al Real Madrid. ¿Pero quién se puede creer eso?
Gritos en el Bernabéu contra Tebas: «Todo lo que gritaban estaba perfectamente preparado de antemano. El que manda es la Peña Clásica, dirigida por Carlos Clara, miembros de Ultra Sur, condenado hace dos meses por agredir a otros madridistas dentro y fuera del estadio. Y es el que dirige esa grada. El abogado de Carlos Clara, su novia, del Comité de Disciplina social. Habrá que dejar de meterse con el Frente Atlético y ver lo que pasa ahí. Y todo preparado. El mensaje ‘Hay que piratear para que Tebas nos deje de robar’, ¿qué les estamos robando, los derechos de televisión? Entonces es que no creen en el reparto de los derechos de televisión ¿Qué es lo que se les está robando? Las gradas todos sabemos cómo funciona eso, no somos ingenuos».
Liga sin Madrid y Barça: «Es imposible, esto es como los jóvenes, el relato de que todo el mundo está contra el Madrid. Es imposible, es como Madrid sin la puerta de Alcalá. No cabe en la legislación europea ni en la legislación del país. El modelo europeo del deporte está basado en las ligas nacionales. No va a permitir ni Europa ni nadie, pero habrá alguien que se lo creerá».
Nueva Champions, no le gusta: «No es que me guste o no me gusta como aficionado, sino las consecuencias que puede tener. Habrá que ver qué efectos tiene económicos. Qué dos cosas han pasado desde que voté aquello. Una, se ha creado el Mundial de CLubes, que no existía, con el voto de la UEFA. Se ha prorrogado la nueva Champions hasta 2034 sin tener en cuenta a los clubes. Se esta canibalizando a muchas ligas nacionales. La Liga belga ha perdido el 30% de los derechos nacionales. La Premier en su tender nacional ha quedado plana, Francia ha perdido 300 millones de euros y la Champions ha duplicado lo que tenía. Italia ha vendido por 100 millones de euros más, en Alemania por 200 más, y en las ligas nacionales ha producido una bajada. Yo no digo que me guste o no, pero lo que es evidente es que habrá que sentarse. Se daré menos dinero al CSD y luego la culpa es de Tebas».
Superliga: «Oligarquía es donde los ricos, los que más dinero tienen, mandan. Todo donde está Florentino detrás, es tenaz, duro. Un proyecto audiovisual que es muy importante un día es gratis, otro día es una plataforma que está escondida y que nadie sabe ni de qué color es. ¿Tú te crees que una industria tan importante y que tiene tantos puestos de trabajo detrás se puede hablar así de las cosas?».
¿Tiene que estar el Barça preocupado por su situación económica? «Tiene que estar siempre ocupado y preocuado por la situación económica. El Barça viene de unas pérdidas terribles de la época COVID y hay que recuperarlo. Y después con operaciones como el Barça Estudios, no le han salido bien. Tendrá que estar preocupado y ocupado. Imagino que el Real Madrid también está preocupado con tema del estadio, el Betis, el Sevilla, el Valencia con el nuevo estadio…».
Dani Olmo: «Cuando dije espero es porque esperaba que el Barça solucionaba sus problemas. Desde agosto había cuatro meses para que el Barça encontrara soluciones. Había tiempo y forma de trabajar, quisieron solucionarlo deprisa y corriendo en tres días. El día 3 de enero de las garantías que habíamos pedido, porque la sociedad no parecía muy solvente, llegó el dinero y después fue al CSD y en 24 horas resolvió. Y le dio una cautelar, poniendo en duda algunas cosas. Olmo firmó sus acuerdos sabiendo que en diciembre podía no estar inscrito. Sabía que era consciente de que le podía pasar eso».
¿Acabará Olmo la temporada en el Barça? «No debería acabar LaLiga con el Barça, nosotros hemos hecho un escrito muy claro».
Tema Negreira, prescripción: «Corrupción deportiva es en el ámbito penal y ahí no está prescrito. Lo que no quiere decir que haya compra de árbitros, creemos que el dinero que cobró fue con el objetivo de influir en ascensos y descensos y eso es corrupción deportiva. Eso no ha prescrito. Luego está el ámbito deportivo. Cuando se descubren los hechos, habían pasado ya tres años y ha prescrito en el ámbito deportivo. Si pudiésemos, claro que lo haríamos, con las sanciones que le correspondan. Si no hubiese prescrito, el Barcelona estaría descendido, lo dije allí».
Rubiales: «A Rubiales le deseo lo mejor, que aprenda de sus errores».
¿Balón de Oro Vinicius, Mbappé o Lamine? «Como le queríais matar, diré Mbappé».
¿Se presentará a las próximas elecciones? «Si los retos están solucionados y orientados no me presentaré. Si no están solucionados, me presentaré».
Caso Munuera Montero: «A mí no me parece bien que Sergio Sánchez, un proveedor de LaLiga, tenga una sociedad con Munuera Montero, pero ¿por qué se monta tanto lío con Munuera con un tema que es muy muy muy tangencial y con mi compañera de Junta Directiva, que es extraordinaria Yolanda, la mujer de Megia Dávila, que es el delegado del Real Madrid, y Yolanda es miembra del Comité Técnico de Árbitros del fútbol femenino, no pasa nada? ¿Por qué? Si nos contestamos a eso, si reflexionamos sobre eso, nos daremos cuenta de que hay muchas cosas que se están diciendo contra Munuera y contra los árbitros están teledirigidas en un relato conspiranoico».
¿Quién está detrás de la presión mediática contra Munuera? «Que cada uno vea de dónde sale, quién son los altavoces y saque la conclusión. Es una conclusión que yo no quiero hacer pública pero es obvio».
¿Qué tiene que pasar para que Javier Tebas llame a Florentino Pérez? «Que me llame él, eso es lo que tiene que pasar. El Real Madrid está en la Comisión Delegada de LaLiga, que hay 14 clubes y el presidente. Ahí expresa con plena libertad y vota con plena libertad en todo lo que tiene que ver con LaLiga. No hay que hacer nada más. Ese es mi lugar de comunicación con el Real Madrid».
Dani Olmo, ‘gracias’ al Madrid: «Yo digo lo que se dijo en saudi en el palco. Yo no estuve. Parece ser que se comentó, preguntadle a los que estuvieron. De hecho, el Real Madrid estuvo muy callado con el caso Olmo, a lo mejor es verdad».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí