Economia

Telefónica recurrirá la multa de 20 millones impuesta por la CNMC por incumplir compromisos de Fusión

Telefónica recurrirá la multa de 20 millones impuesta por la CNMC por incumplir compromisos de Fusión
Avatar
  • Publishedjulio 27, 2025



Telefónica tiene la intención de recurrir a la multa de 20 millones de euros que el Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) por infracciones en la venta o alquiler de dispositivos en condiciones ventajosas. Específicamente, el operador móvil español solicitará la anulación total de la sanción al considerar que es desproporcionado.

El CNMC presentó una multa a Telefónica por valor de 20 millones de euros por infracciones en la venta o alquiler de dispositivos en condiciones ventajosas

Por el momento, todo indica que la compañía presidida por Marc Murra Expondrá sus diferencias profundas con el análisis preparado por el cuerpo presidido por Cani Fernández. Esto es revelado por fuentes del sector hasta El economistaque están convencidos de que la compañía recurrirá a la decisión ante el Tribunal Nacional.

Por qué el CNMC ha multado a Telefónica

A los ojos del supervisor español, la compañía del sector de telecomunicaciones no cumplió sus compromisos en la comercialización de teléfonos móviles, vinculados a sus derechos de televisión de pago, con sus Condiciones correspondientes de permanencia del paquete Movistar Fusion o MimovistarSujeto a las obligaciones normativas derivadas de la compra de Digital+ (DTS).

Marc Murra deja a Karibou. Telefónica
La compañía del sector de telecomunicaciones no cumplió sus compromisos en la comercialización de teléfonos móviles, según el CNMC. Foto: Europa Press.

La oferta lanzada por el operador móvil permitió al cliente alquilar un dispositivo móvil con una opción de compra, aunque no tenía ningún compromiso de permanencia dirigida o indirecta en el Servicio de Fusión Movistar. Cuando el cliente descargó el paquete con televisión pagada, Telefónica le dio al cliente la opción de comprar el dispositivo en cualquier momento al no estar obligado a mantener la línea móvil.

El operador móvil permitió al cliente alquilar un dispositivo móvil con una opción de compra, aunque no se comprometió a dirigir o indirigir la permanencia en el Servicio de Fusión de Movistar

Debe recordarse que el CNMC tiene poderes para monitorear la operación de concentración que tuvo lugar Una década Para garantizar que la oferta comercial del operador móvil permita a los clientes facilitar la adquisición de dispositivos.

La adquisición de DTS hace más de una década estaba sujeta al cumplimiento de algunas obligaciones por Telefónica durante cinco años, aunque algunos de los requisitos se extendieron hasta 2023.

La adquisición de DTS hace más de una década estaba sujeta al cumplimiento de algunas obligaciones por Telefónica durante cinco años. Foto: Europa Press.

Telefónica señaló que apoyo financiero al cliente para usar un dispositivo móvil con mejores condiciones disponibles en el mercado y sin la necesidad de hacer ningún desembolso inicial.

Al mismo tiempo, aclaró que un cliente podría cancelar los servicios de fusión antes de concluir el período contemplado en el contrato, independientemente de si había un dispositivo en el marco de la oferta. Un factor a tener en cuenta es que, en este caso, el cliente debe asumir un pago razonable y justificadopero en ningún caso una penalización.

Recurrir a la sanción

Si el enfoque en los precedentes que afectan a Telefónica, todo indica que reclamará la desproporcionalidad de la sanción. Una de las primeras sanciones que presentó la competencia al operador móvil debido a las condiciones de permanencia en la fusión de Movistar tuvo una cantidad de seis millones de euros.

Telefónica ha apelado todas las multas por incumplimiento de compromisos por la compra de DTS

Los hechos que desencadenaron la aplicación de la sanción se realizaron en un período entre el 11 de abril y el 1 de agosto, 2021Mientras que la sanción actual cubre un período de aproximadamente dos años, para comenzar el 30 de agosto de 2021 y concluir el 30 de abril de 2023.

Dado que Telefónica ha apelado todas las multas por incumplimiento de compromisos por la compra de DTS, no hay tipo de Oración contra el operador móvil en esta área






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: