TIQUET MERCADONA 2004 | El ticket de la compra viral rescatado de 2004: aceite a menos de 3 euros
![TIQUET MERCADONA 2004 | El ticket de la compra viral rescatado de 2004: aceite a menos de 3 euros](https://ultimasnoticias.agency/wp-content/uploads/2025/02/8062d365-2e40-4c90-bdec-6cca44bbd7da_16-9-discover-aspect-ratio_default_0-770x470.jpg)
Huevos, leche, patatas, aceite… Si recuperaras un ticket de la compra de tu supermercado de confianza de hace 20 años, estamos completamente seguros de que te llevarías las manos a la cabeza con el golpe de realidad que supondría comprobar la subida de la cesta. Eso mismo le ha pasado a un usuario de Instagram, @senen98, que ha rescatado un ticket del Mercadona del año 2004 y no ha podido evitar comentarlo junto a su madre en la red social. La conclusión para ambos es clara: «¡Qué barbaridad! Aquí todo sube menos los sueldos».
Sirva de ejemplo el aceite de girasola 0.76 euros y de oliva a 2,90, cuando ahora difícilmente encuentras algo a menos de seis euros. Les llama la atención el kétchup, a 70 céntimos hace dos décadas, o las patatas, a 1,35 euros el saco de cinco kilos.
El precio medio del litro de virgen extra en los puntos de venta es actualmente de 9,79 euros. Si bien las marcas blancas cuestan 6,34 o 6,35 euros, hay otras conocidas que todavía se encuentran por encima de los 12 euros como es el caso de Oleoestepa (12,55 euros en Carrefour y 12,25 euros en Hipercor) o Dcoop (12,09 euros en Carrefour).
Conversión a 2025
La suma de la larga lista de productos no llega a los 52 euros. Hecha la conversión, el precio a día de hoy de esos mismos productos en el mismo supermercado superaría con creces los 100 euros. Ver para creer.
La leche
Si analizamos por categorías, vemos que la leche es el alimento que más está subiendo, con una subida media del 30%. Pero este incremento no es nuevo, en solo uno año el lácteo ha subido casi lo mismo que en los últimos 20 años.
¿Cuánto se ha encarecido la cesta de la compra?
Según un estudio de la OCU, las familias españolas van a afrontar este año un sobrecoste de más de 830 euros en el gasto anual de alimentación.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí