Trabajo denuncia un ciberataque a la web de prevención de riesgos laborales de las Empleadas del Hogar
A partir de la próxima semana será obligatorio para todo aquel que haya contratado un Una trabajadora del hogar rellena un cuestionario especificando riesgos profesionales que este trabajador -o trabajadora- enfrenta en su casa.
Este cuestionario deberá cumplimentarse a través de la aplicación Prevention10.es del Ministerio de Trabajo, que lleva meses operativa. Sin embargo, a pocos días de que venciera el plazo para que fuera obligatorio, muchos empresarios aún no lo habían completado.
A lo largo de esta semana, el sitio web ha experimentado varios fallos, inicialmente atribuidos a que demasiados usuarios intentaron acceder a la aplicación en los últimos días. Así lo aseguraron fuentes ministeriales el jueves por la mañana en Antena 3 Noticias. Sin embargo, unas horas más tarde, los servicios técnicos confirmaron que el verdadero motivo de estas caídas El sistema informático es un “ataque malicioso”.es decir, un ciberataque intencionado utilizando bots para destruir esta herramienta digital.
Se trata de una aplicación en la que la familia que contrata a una trabajadora doméstica debe responder decenas de preguntas: por ejemplo, si las escaleras de la casa están en buen estado o si son resbaladizas, si las escaleras o rampas del interior tienen barandillas, sobre el estado de la casa o la seguridad que tiene.
La idea es que a través de este cuestionario detectar posibles peligros y los trabajadores domésticos pueden estar protegidos más eficazmente.
Sin embargo, Jesús Prieto, inspector de Trabajo y Seguridad Social, tiene problemas con este sistema. Considera que buena parte de los empresarios -especialmente las personas mayores- no tienen la formación adecuada para dar respuesta a muchas de estas cuestiones, y considera que debería ser la Administración la que promueva más adecuadamente la prevención de riesgos en el hogar.
Además, señala Prieto, no es fácil determinar si las respuestas son ciertas porque los propios inspectores del trabajo No pueden entrar a una casa sin autorización judicial o sin la voluntad del empleador.
A favor de la medida se encuentra Patricia Ruiz, secretaria de Salud Laboral de UGT, que considera que la aplicación informática es «una herramienta eficaz y accesible», que también facilita propuestas para mejorar la seguridad en el trabajo en casa.
Quien no rellene este cuestionario se expone a multas que oscilan entre 2.500 euros y 50.000 euros (si su incumplimiento provoca un accidente laboral).
En cualquier caso, ante los problemas de acceso surgidos en los últimos días, el Ministerio de Trabajo asegura que no empezará a imponer multas a partir de la próxima semana porque, insisten, la medida «no pretende recaudar ingresos sino que su objetivo es concienciar».
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí