Vodafone y Telefónica ya tienen socio para su empresa de fibra conjunta
Telefónica y Vodafone La semana pasada, entraron en las etapas finales de selección de un nuevo socio que poseerá el 40% de su empresa United Fibers. Pase de fibra. Hace unos minutos Telefónica confirmaba la noticia de que ambas compañías habían llegado a un acuerdo. Acuerdo con AXA IM Alts Conviértete en accionista minoritario.
Aunque aún no ha recibido la aprobación final de todas las agencias reguladoras, Telefónica quiere compartir ¿Cómo es la propiedad? Una vez dividido el núcleo de la compañía entre las tres compañías: Telefónica pasará a ser Mayoría de socios (55%), AXA IM Alts poseerá el 40% del capital, mientras que Vodafone España Se conservará el 5% restante. Aunque recientemente se rumoreaba que la participación de Vodafone sería cercana al 10%, acabó siendo sólo la mitad de lo esperado.
Han atendido a más de tres millones y medio de unidades inmobiliarias
pase de fibra optica Iniciará operaciones en marzo de 2025 y actualmente está Cubriendo 3,7 millones Según los datos compartidos, el número de unidades inmobiliarias. La entrada de nuevos socios es crítica por las siguientes razones:
- Primero, ambas empresas de telecomunicaciones buscan adquirir liquidez adicional De cara a sus próximos pasos definidos en la hoja de ruta para los próximos meses.
- Por otra parte, estaba destinado a capaz de inyectar liquidez Mejorar la disponibilidad y calidad de los servicios de banda ancha para hogares y empresas en España.
Recordamos que actualmente las empresas dependen de la infraestructura Dos empresas de telecomunicaciones Al implementar la red FTTH de próxima generación para brindar servicios de fibra óptica a accionistas y otros operadores, tiene un mercado amplio.
cambios estructurales
Cuando se crea FiberPass, Telefónica y Vodafone Su participación en el capital de la empresa conjunta ya es desigual. Telefónica posee el 63%, mientras que Vodafone posee el 37% restante.
Desde el primer momento de la negociación un nuevo socio, Telefónica ha mantenido su intención de asumir el papel de accionista mayoritario y su peso final dependerá del avance de las negociaciones.
Finalmente, Telefónica asume 55% del capital total La empresa de fibra óptica, mientras que las otras dos empresas se reparten el 45% restante.
| accionista | Equidad (%) | papel estratégico |
|---|---|---|
| Telefónica | 55% | La mayoría de los socios y los principales operadores de red. |
| Alts de AXA IM | 40% | Socios financieros e inversores en infraestructura |
| Vodafone España | 5% | Accionistas minoritarios y clientes de la red |
Progreso de la banda ancha española
José Miguel García, El consejero delegado de Vodafone España ha confirmado esta alianza a largo plazo»Hará que el desarrollo de la banda ancha en España sea más rápido, más eficiente y más sostenible«. En lo que a él respecta, Borja Ochoa, El ejecutivo de Telefónica confirmó que está satisfecho con el resultado final de la alianza, que hace que «Contratar a un socio experimentado y de buena reputación como AXA IM Alts«.
En sí mismo, Marcos Gilligan El director de Infraestructuras de AXA IM Alts explica que están “muy contentos de añadir FiberPass a nuestro portfolio digital en España (…) Esta es una oportunidad única para desarrollarse en uno de los mercados FTTH más avanzados de Europa.«.
Preguntas clave sobre la Nueva Alianza de la Fibra El nuevo socio es AXA IM Alts, una firma de inversión con una presencia creciente en el sector.
Telefónica será el socio principal con un 55%, AXA un 40% y Vodafone un 5%.
Rentabilice su inversión en infraestructura.
¿Quiénes son los nuevos socios de Telefónica y Vodafone para FiberPass?
¿Cómo se distribuye la propiedad de FiberPass?
¿Por qué formar una nueva sociedad de inversión?
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí