Tecnología

Windows 1 cumple 40 años

Windows 1 cumple 40 años
Avatar
  • Publishednoviembre 21, 2025



Ayer Windows 1 celebró su cuadragésimo aniversario. Lanzado hace dos años, fue el primer Windows de Microsoft, aunque fracasó comercialmente Sentar las bases para el éxito posterior del ecosistema y el dominio de la computadora de escritorio.

Ya está lloviendo… El 20 de noviembre de 1985, Microsoft era una empresa muy diferente a la que conocemos hoy, lejos del gigante del software que era. Su sistema operativo MS-DOS apareció en la primera PC de IBM hace cuatro años y luego lanzó Word, el primer procesador de textos que, al igual que Windows, eventualmente se convertiría en clave para el dominio de la informática cliente.

Windows 1 fue concebido originalmente como un sistema destinado a MS-DOS suplementario y respondió al interés del mercado en las interfaces gráficas de usuario, que comenzó con la computadora Lisa de Apple e incluía interfaces gráficas que consistían en la interacción del mouse con ventanas, íconos y menús.

Aunque el primer Windows no alcanzaba el nivel de Mac OS ni tenía una verdadera GUI, tenía otras ventajas, como un precio bajo y requisitos mínimos de hardware. Además, Microsoft introdujo un concepto fundamental que ha sido su posición dominante durante décadas: Preinstalación en dispositivos de terceros Esto fue gracias a la compatibilidad con empresas que utilizaban computadoras personales en ese momento, como HP, Compaq, Texas Instruments y otras.

Windows 1.0 apenas ganó popularidad comercial, con sólo 500.000 unidades vendidas en dos años, pero fue un primer paso, y unos años más tarde Windows 3.0 salió como el primer producto comercialmente exitoso, especialmente Windows 95, que marcó un antes y un después para Microsoft y el mundo de las computadoras personales, y fue una parte clave de la informática de consumo y desarrollos posteriores. El comienzo del monopolio de los sistemas operativos de escritorio Hasta hoy.

Windows 1 y el futuro de Windows

Los 40 años transcurridos desde el primer Windows suponen una encrucijada para Microsoft, gracias al fiasco de Windows 11 y el cambio en el desarrollo hacia sistemas basados ​​en agentes de inteligencia artificial. Recibió fuertes críticas de los internautas..

Esta semana lanzaron la primera versión de Windows 11 con agentes de IA, aunque Pavan Davaluri, responsable del sistema operativo, ha admitido ante los medios que todavía tienen mucho trabajo por hacer, que han escuchado a la comunidad y están dispuestos a abordar las inquietudes.

Cuando los usuarios no entienden el esfuerzo Windows 11 tiene problemas mayores que resolversiendo el primero una gran cantidad de errores debido a fallas en el control de calidad durante el proceso de lanzamiento de la actualización. Interfaz de usuario inconsistente; software inflado; falta de desempeño; exceso de software, anuncios… ¿Cómo podemos confiar en que Microsoft implementará la IA correctamente, mantendrá nuestra privacidad y seguridad y realizará el rendimiento requerido cuando los elementos básicos de la interfaz de Windows 11 aún no funcionan?

Ya conoces nuestra opinión. Las aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial están lejos de ser teóricas. En los sistemas operativos tradicionales la situación es aún más distinta. Windows 11 no necesita más IA Los intangibles que se apoderan de todo el sistema requieren ingenio humano, anteponiendo a los usuarios a los intereses comerciales y resolviendo primero los graves problemas de calidad del software que hemos estado sufriendo durante una década. Hay poco sobre el aniversario del primer lanzamiento de Windows.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: