5 recetas de bizcochos sin gluten: saludables, fáciles y rápidas


Se estima que Entre el 1% y el 2% de la población española padece enfermedad celíacamientras que la intolerancia al gluten no celíaca afecta a un grupo más amplio. Sabemos que hay Muchas personas con enfermedad celíaca no son diagnosticadas. (entre el 75% y el 80% de los casos), lo que implica que viven con la enfermedad sin diagnóstico. Además, el diagnóstico suele tardar una media de 7 años desde la aparición de los síntomas.
Para las personas celíacas es fundamental ir sin glutenun conjunto de proteínas que se encuentran en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y sus variedades e híbridos. Pero eso no significa renunciar a deliciosas recetas sin gluten, ni a pan, galletas o pasteles. Hay opciones de pan sin gluten, galletas sin gluten y pasteles sin gluten igualmente deliciosos.


iStock
Recetas de bizcochos sin gluten
si te gusta preparar tartas sin gluten en casaA continuación te presentamos 5 recetas variadas, saludables y sabrosas creadas por nutricionistas:
1. Tarta de yogur sin azúcar
Empezamos con una receta saludable de nutricionista Jone Alcuazel cual incluye chispas de chocolate sin azúcar para darle un toque especial. «Es una opción perfecta para aquellos que buscan una alternativa sin gluten y sin azúcarsin sacrificar el sabor”, explica.
Ingredientes:
- 250 g de yogur natural
- 4 huevos
- 50 g de maicena
- extracto de vainilla
- canela al gusto
- Chispas de chocolate sin azúcar
Instrucciones:
- Batir los huevos en un bol y mezclarlos con el yogur, el extracto de vainilla, la maicena y la canela hasta tener una masa suave.
- Añade las chispas de chocolate sin azúcar a la masa y viértela en un molde para tarta.
- Hornea en horno precalentado a 180°C durante 45 minutos o hasta que el bizcocho esté dorado y bien cocido.
2. Tarta de manzana y cacao sin gluten
“Hacer un bizcocho sin gluten ni azúcar pero que sea dulce es posible”, especifica el Noelia Miralles, nutricionista. En lugar de harina, las manzanas cobran protagonismo en su receta.
Ingredientes:
- 2 manzanas peladas
- 2 huevos
- 30 g de cacao puro en polvo
- 1 cucharadita de levadura
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora y licúa hasta que quede suave.
- Vierte la masa en un molde forrado con papel de horno y hornéala en horno precalentado a 180°C durante unos 40 minutos (o hasta que esté dorada y cocida por dentro).
3. Tarta de plátano, manzana y coco
La tarta sin gluten que ofrece el Nutricionista Blanca García-Orea Haro (@blancanutri) está lleno de fruta y se puede preparar en tan solo 5 minutos.
Ingredientes:
- 2 plátanos pequeños
- 1 manzana
- 125 g de avena
- 50 g de almendra en polvo
- 2 huevos
- 125 ml de bebida vegetal sin azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharada de aceite de coco
- Chocolate +85% (opcional)
Preparación:
- En un bol agrega todos los ingredientes (excepto el chocolate) y mézclalos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado con papel pergamino.
- Si lo deseas, coloca unas chispas de chocolate sobre la masa.
- Precalienta el horno a 180 grados de arriba a abajo.
- Hornea el bizcocho en horno precalentado a 180°C (arriba y abajo) durante 25-30 minutos o hasta que esté dorado y cocido.
4. Bizcocho de naranja y chocolate
Dietista Antia Aller ofrece una tarta de naranja muy sencilla de hacer, en tan solo 10 minutos, que gustará tanto a grandes como a niños.
Ingredientes:
- 2 naranjas pequeñas
- 2 huevos
- 7 cucharadas de avena sin gluten
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Canela de Ceilán al gusto
- 2 onzas de chocolate 85%
- 1 cucharadita de mantequilla
Preparación:
- Pela las naranjas y colócalas en un procesador de alimentos con los huevos, la avena y la levadura, y mezcla todo bien.
- Vierte la masa en un molde de vidrio apto para microondas y cocina de 6 a 8 minutos.
- Desmoldalo, vierte encima el chocolate (derretido con la mantequilla) y termina con la ralladura de naranja.
5. Tarta de yogur sin gluten
Amelia Platón, farmacéutica y nutricionistaofrece un bizcocho muy sencillo en el que el bote de yogur sirve como medida, por lo que ni siquiera hace falta pesar los ingredientes.
Ingredientes:
- 1 yogur natural (125 g)
- 3 huevos
- 1 medida de yogur suave con aceite de oliva
- 2 medidas de edulcorante de yogur (panela, xilitol, eritritol, etc.)
- 3 medidas de yogur de harina de trigo sarraceno
- 1 sobre de levadura en polvo (15 g aproximadamente)
- La ralladura de 1 limón
- Zumo de limón
Preparación:
- En un bol mezcla el yogur, los huevos y el edulcorante hasta que quede cremoso.
- Agrega el aceite, un poco de jugo de limón y la ralladura y mezcla todo bien.
- Agrega poco a poco la harina tamizada y la levadura mezclando con movimientos suaves hasta integrar todos los ingredientes.
- Vierte la masa en un molde untado con mantequilla, alisa la superficie con una espátula y hornea en horno precalentado a 180°C (calentado de arriba a abajo) durante 35 a 40 minutos (hasta que al introducir un palillo salga limpio).
- Déjalo enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí