DECIR SÍ LLAMADA TELÉFONO | La Policía Nacional se pone muy seria en su alerta máxima: la palabra con la que debes responder las llamadas de desconocidos
Las estafas telefónicas se han multiplicado en España en los últimos años, convirtiéndose en un problema creciente que afecta a miles de usuarios. Estas prácticas fraudulentas, que se realizan principalmente a través de llamadas de móvil, han evolucionado y se han sofisticado, haciendo que cada vez sea más difícil para las personas distinguir entre una llamada legítima y una potencial estafa.
A ello ha ayudado la total proliferación del uso del teléfono móvil en todas las capas de la población, incluidas las que son más vulnerables a estos intentos por parte de los delincuentes. Y también el hecho de que esos móviles sean dispositivos inteligentes con un sinfín de funciones que usamos a diario. No en vano estamos utilizando nuestro móvil varias horas cada día. Es por eso que hay que tomar muchas preocupaciones para evitar ser estafados por los cacos que intentan aprovecharse de la proliferación del uso del móvil. La Policía Nacional y la Guardia Civil están atentos a este mundo y s ehan marcado entre sus objetivos una labor de prevención tratando de educar a la población a través de sus canales de comunicación, especialmente las redes sociales.
Es por ello que el Cuerpo Nacional de Policía ha informado de un «método» para evitar en la medida de lo posible estos intentos estafas. Y lo han llamado el «método LAP»:
¿En qué consiste? Se trata de una forma sencilla de identificar el origen de la llamada teniendo en cuenta la Localización, el Autor y el Propósito de la llamada. Estos factores los podemos analizar en función del número de teléfono (prefijo para localizar).
En cuanto al autor, lo mejor para identificar al interlocutor (si no es un mensaje pregrabado) es hacerle preguntas que sepamos que solo esa persona puede conocer. En cuanto al propósito, desde la Policía avisan que «aunque intenten que trates de dar una respuesta rápida, manten la calma y trata de llevar la iniciativa de la conversación. El peligro está que con cualquier excusa te pidan datos personales, datos bancarios o también dinero».
Una de las preguntas que formula un usuario a la Policía es si a la hora de contestar la llamada es mmejor evitardecir «sí». Desde la Policía se muestran muy claros en este asunto: «Evitar decir «sí» es una buena práctica. Pero que nos graben un «sí» es una práctica muy remota y que tampoco permite por sí realizar una estafa».
Otra usuaria asegura que «no contesta por el miedo». «Con este método puedes contestar de forma segura y así podemos evitar perder llamadas importantes», aseguran desde la Policía.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí