Recuperan en un área de descanso en Briviesca una cabeza tractora y un semirremolque robados en Burgos
Burgos 4 de febrero (Europa Press) –
La Guardia Civil se ha recuperado en un área de descanso del AP-1, en el apogeo de Briviesca, una cabeza de tractor y un semirremolque que había sido robado fechas antes en Burgos, cuando estaban estacionados en diferentes lugares de la urbana ambiente.
Hace días denunciaron en la Guardia Civil la resta de un cabezal de tractor y un semi -crailer vacío, aunque este segundo vehículo se recuperó ese mismo día en la calle Vitoria. El día después de este incidente, se denunció la resta de un segundo semi -crailer, también en la capital y que, en ese momento, carecía de carga.
En el marco de las acciones realizadas por el mando de Burgos diariamente, los agentes notaron la presencia sospechosa de un vehículo articulado que llamó su atención. Parecía tomar un tiempo estacionado en un área de descanso de la carretera AP-1, en el apogeo de Briviesca, en dirección sur. Le carecía de etiquetado y las placas de registro del tractor y la cabeza del semi -trrailer no coincidieron, agrega la declaración.
Las investigaciones descubrieron que sus números de cuadro coincidieron con los de los vehículos robados antes en Burgos, aunque las placas de registro no eran las verdaderas, ya que habían sido reemplazadas por otros pertenecientes a otro país. Además, los del tracto del camión y los del semi -trrailer no estaban de acuerdo, cambiaron con la intención de obstaculizar el monitoreo policial.
El semi -crailer permaneció vacío de mercancías, aunque se encontró dentro de él un transpalete fuera del mismo cuyo origen y propiedad se está investigando; La inspección técnica ocular de la cabeza del tractor descubrió que había viajado 1,000 kilómetros en los siete días que permaneció robado. Ambos fueron recuperados y entregados a sus respectivos dueños.
‘Camión Nodriza’
La Guardia Civil sospecha que el conjunto de vehículos recuperados se había utilizado como ‘camión nodriza’, como se conoce en la jerga, en la comisión de un ilícito, bien consumado o en un grado tentativo, perpetrado por una banda organizada, de la cual generalmente se dedican al robo en vehículos pesados de carreteras transportadas por carretera.
Estos grupos, estacionan este conjunto de vehículos previamente robados junto a un semi -trrailer al que realizan una ‘degustación’, vinculada en el lienzo, para verificar la categoría y el valor del género transportado; Si son beneficiosos, proceden a vaciar su contenido que llevan en el camión de enfermería en el que transportan el botín.
Esta acción se lleva a cabo en un período bajo de tiempo y sin elevar sospechas, ayudó, por ejemplo, a un transpálico para acortar los plazos y poder levantar las paletas pesadas y voluminosas.
De ahí la importancia del trabajo preventivo y de monitoreo que el cuerpo realiza diariamente para erradicar estas prácticas ilegales, concluye la declaración.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí