Economia

Hoteles y restaurantes perderán 5.100 millones de facturación por la reducción de jornada

Hoteles y restaurantes perderán 5.100 millones de facturación por la reducción de jornada
Avatar
  • Publishedfebrero 4, 2025




El sector de la hospitalidad de España advierte que la reducción del día aprobada por el Consejo de Ministros tendrá un impacto salarial de 2,538 millones de euros para el conjunto de empresas que constituyen el sector al aumentar los gastos salariales, además de una caída en las 3 %de facturación, que se traduce en casi 5.100 millones de euros. Esto es denunciado por la hospitalidad del empleador de España y la confederación española de hoteles y alojamientos turísticos (CEHAT) en una declaración conjunta en la que afirman que esta medida producirá este «impacto grave en las empresas», derivado de un nuevo aumento en los costos laborales. Después del aumento en el salario interprofesional mínimo (SMI) y las contribuciones sociales.

En este sentido, han puesto sobre la mesa que esta medida «penaliza especialmente a las microempresas», que constituyen el 94% de las compañías de hospitalidad, que tienen menos de 10 trabajadores.

Como defienden, en la hospitalidad, la productividad está vinculada a la cara a cara y, por lo tanto, la reducción del tiempo de servicio y la producción en las instalaciones «significará una reducción del 3% en la facturación, que alcanza una cifra total de 5,099 millones de euros por año «. También han calculado un impacto salarial directo de 2,538 millones de euros en las más de 300,000 compañías de hospitalidad y restauración en el país. Una situación que penalizará especialmente las microempresas, que representan el 94% de las empresas en el sector.

La explicación tiene que ver con el hecho de que el 31% de la facturación de las empresas en el sector se dedica a cubrir los costos salariales y que esto ya registró un aumento del 14.5% el año pasado debido a las razones antes mencionadas «, suponiendo un esfuerzo importante Para empresas «. Además, critican mucho que la medida aprobada es una «tontería» al no haber negociado por sectores, porque no hay solución «para los aspectos organizativos insuperables» en las empresas del sector, como las que ofrecen un servicio a 24 horas de 24 horas Los clientes, cubiertos en tres turnos, que en estas nuevas circunstancias dejarían los espacios de tiempo descubiertos.

Para el Secretario General de Hospitalidad de España, Emilio Gallego, esta medida «viola el funcionamiento adecuado del diálogo social y los acuerdos colectivos» y, además, «» no tiene en cuenta el factor de productividad «, que puede tener efectos» muy negativo para la economía nacional «.

Por su parte, el presidente de Cehat, Jorge Marichal, ha enfatizado que «el sector turístico está muy afectado por la estacionalidad y requiere flexibilidad que siempre se ha acordado con los sindicatos».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: