Andalucía insta a la UE y al Gobierno español a una acción urgente ante los potenciales aranceles de EE.UU.
Dada la inminente amenaza de la imposición de los aranceles por parte de la administración de Donald Trump a los productos andaluza, el gobierno de Andalucía solicita una reacción estratégica. El Ministro de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural y Rural, Ramón Fernández-Pacheco, enfatizó la necesidad de una diplomacia activa y coordinada.
Reacción a la política comercial de los Estados Unidos
En una declaración reciente, Fernández-Pacheco expresó su preocupación por las repercusiones que posibles aranceles estadounidenses podrían tener sobre las exportaciones andaluas, lo que ascendió a unos 3.000 millones de euros el año pasado para la segunda comunidad de exportación de los Estados Unidos a este país, solo detrás de Cataluña.
«La calidad reconocida de nuestros productos y el volumen de exportación a los Estados Unidos debería ser razones suficientes para que tanto España como la UE intervengan de manera proactiva», agregó el consejero. Hizo hincapié en que Estados Unidos es un mercado crucial para productos como el aceite de oliva y otros productos agrícolas andaluza.
El consejero reiteró su llamado a la prudencia, pero también a la acción de las autoridades nacionales y europeas para garantizar que la política comercial de los Estados Unidos no se convierta en un impedimento que limite las oportunidades que estos mercados representan para Andalucía.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí