Economia

cierre fuerte tras la caída del 2023

cierre fuerte tras la caída del 2023
Avatar
  • Publishedfebrero 7, 2025



La producción industrial de España experimentó un cambio significativo en 2024, con un aumento anual promedio del 0.7%, que muestra una recuperación notable de la caída del 1.6% en 2023. Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revelan cómo los diferentes sectores y regiones contribuyó a este crecimiento.

Dinámica sectorial en producción industrial

El aumento de la producción fue dirigido por bienes intermediosque aumentó 1.2%y bienes de consumo no ruralescon un aumento notable del 2.5%. Sin embargo, no todos los sectores se comportaron positivamente; el energíael bienes de consumo duraderos y el bienes de equipo Presentaron disminuciones de 0.8%, 0.7%y 0.3%, respectivamente.

Entre las ramas de la actividad, el Fabricación de productos informáticoscon un aumento impresionante de 17.7%, seguido de la Fabricación de productos farmacéuticoscon un aumento del 10.9%. Estos sectores fueron seguidos por la industria del papel y la industria química, con aumentos de 4.8% y 3.7% respectivamente.

Desde una perspectiva regional, Castilla y León, Cataluña y la Rioja Mostraron los aumentos más altos en la producción industrial con tasas de 3.9%, 3.4%y 2.6%. Por otro lado, Baleares, Cantabria y el Comunidad valenciana Se enfrentaron las disminuciones más altas, con disminuciones de 4.4%, 3.9% y 2.8% respectivamente.

Un cierre de año prometedor

La producción industrial se intensificó especialmente hacia fines de 2024, con un aumento del 4.7% en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este rebote marcó un punto más alto después de varios meses de fluctuaciones, siendo este el mayor aumento mensual desde marzo de 2023.

Corregido para los efectos estacionales y del calendario, diciembre mostró un aumento en 2.1% año, año y 0.9% en comparación con el mes anterior, lo que lo convierte en el mes con el aumento más alto desde noviembre de 2023.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: