Economia

Santander apuesta por la educación financiera con más de 1660 talleres en 2024

Santander apuesta por la educación financiera con más de 1660 talleres en 2024
Avatar
  • Publishedfebrero 10, 2025



En la actualidad, falta de conocimiento en Educación financiera Constituye un desafío importante en la formación de la sociedad y su conjunto, y los últimos datos del Informe PISA Lo muestran. Revela un revés en las competencias financieras de los estudiantes españoles, que obtienen un puntaje de 486 en la evaluación internacional, bajo el promedio de los países de los países de los países. OCDE. La evaluación prueba las habilidades esenciales para la toma de decisiones en el campo financiero personal, como interpretar las nóminas, comprender las facturas o calcular porcentajes. Sin embargo, Un significativo 42% de los estudiantes en España muestran dificultades en estas tareas básicas.

Aunque el sistema educativo español ha introducido nociones sobre conceptos como salarios, presupuestos o préstamos, apenas se abordan aspectos más complejos como la depreciación, la inflación o el consumo responsable. Esto subraya el Necesidad de reforzar la educación financiera En el plan de estudios para que tanto los más jóvenes, como sociedad, puedan enfrentar más confianza y efectividad a los desafíos económicos de su futuro.

Consciente de esto, Banco de Santander apuesta en 2013 por Finanzas para mortalesEl programa Star de educación financiera promovido por la entidad. En él, Más de 450 profesionales voluntarios de Santander ha participado como entrenadores en el Más de 1.660 talleres que se han enseñado en España en 2024, que es un 59% más de actividad en comparación con 2023.

El programa tiene clases de cara a cara con Contenido específico y diseñado de acuerdo con las necesidades de cada grupo: Personas mayores, escuelas primarias, adolescentes y estudiantes de ESO, bachillerato y FP, personas con discapacidades intelectuales y otros grupos en riesgo de exclusión. Por lo tanto, se crearon varias ediciones: Finanzas para Mortals Junior Edition, Finanzas para Mortal Senior Edition o Finance for Mortal inclusive Edition, entre otros.

En la edición junior, los talleres se enseñan bajo el lema ‘Financiero del futuro’ y están organizados en tres niveles de conocimiento. Un contenido específico para la primera y segunda escuela primaria, que aborda conceptos como el dinero y las cartas a través de juegos y resolución de problemas simples; Otro contenido para el 3 y 4º, al que se agregan conceptos como el trabajo y el salario, y un tercer nivel para el quinto y sexto grado que también aborda la planificación y el presupuesto, el concepto de ahorro o cómo analizar el resultado de sus ingresos y gastos , entre otros temas.

Santander apuesta en educación financiera con más de 1660 talleres en 2024

Finanzas para Mortal Senior Edition es un programa de educación financiera dirigida a Gente mayor de 65 añosUno de los grupos que más lo necesita para la transformación digital que estamos viviendo. Algunos de los conceptos clave que se enseñan en los talleres son la seguridad cibernética, la capacitación básica en el banco digital y el uso de cajeros automáticos y postes de efectivo.

La edición inclusiva de Finance for Mortals tiene talleres centrados en aprender conceptos financieros de personas con discapacidad intelectual y de desarrollo. Los talleres, diseñados con contenido muy visual, gráficos y lenguaje simple y cuyo contenido se han desarrollado con el consejo de expertos en inclusión completa, se enseñan bajo el título ‘Finanzas fáciles de entender ‘.

Además de estos, a otros se les enseña, también preparados, para personas privadas de libertad en las diferentes prisiones de España; para empresarios sociales o para jóvenes con mayor conocimiento.

Desde 2015, el banco ha sus talleres de educación financiera recaudados en un 92% y también el número de beneficiarios, que han aumentado un 126% en 2024 en comparación con el año anterior y totalizan 174,300 participantes en los últimos 10 años. Además, el año pasado los talleres para personas mayores y los dirigidos a jóvenes aumentaron en un 54%fueron reforzados.

De acuerdo a Marta Aisa, directora de sostenibilidad de Santander España«Sin lugar a dudas, el equilibrio es muy positivo. Hemos ayudado a miles de personas a lo largo de estos años a hacer que las finanzas diarias y los productos financieros básicos sean más comprensibles; hemos recopilado enormes comentarios positivos por parte de los participantes en los talleres y todos los días exigen más capacitación. «

AISA enfatiza que estos resultados «muestran dos puntos importantes: el primero, la necesidad que continúa mejorando la salud financiera en la sociedad, poniendo especial enfoque en grupos vulnerables; y el segundo, el gran compromiso de los voluntarios bancarios para hacer que esto no sea un objetivo, sino. una realidad.

Galicia, la comunidad autónoma que dirige la actividad de capacitación

Por comunidades autónomas, Galicia ha sido la más activa en términos de actividad de capacitación llevada a cabo, con 565 sesiones celebradas en sus municipios y ciudades, 46% más que el año anterior y una demanda creciente por parte de instituciones, universidades y ONG. Son seguidos por Castilla y León, con 265 talleres celebrados y Andalucía, cuyos voluntarios han enseñado 247 sesiones, especialmente en las provincias de Almería, Jaén y Sevilla.

En totalMás de 450 profesionales voluntarios de Santander Están involucrados en esta actividad que ha demostrado tener un claro impacto social; Los voluntarios entre los cuales se encuentran empleados y profesionales retirados de la entidad, directores territoriales y gerentes de diferentes áreas que apuestan a contribuir al progreso de las personas y asistir a escuelas e institutos, centros mayores o centros de prisión, entre otros lugares, para contribuir con su conocimiento al grupos que más lo necesitan.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: