Así será el Antroxu de Avilés tras la destitución de la edil de Festejos Sara Retuerto

El Antroxu, que ya está a las puertas, se coló de la mano de Vox ayer en el Pleno para volver a rozar la ruptura del Gobierno y cargar contra la organización de los festejos en el último mandato. La concejala Yolanda Alonso, encargada ahora del área en sustitución de Sara Retuerto, de Podemos, pidió «tranquilidad» y aseguró que esa popular fiestas avilesina se celebrará según estaba previsto.
«¿Quién asumirá la responsabilidad si el Antroxu fracasa? ¿Por qué se ha destituido justo ahora a la concejala de Festejos que había? ¿Ha sido un movimiento oportunista y estrategia electoralista para perpetuarse en el poder (el PSOE)? ¿Va a haber algún cambio en la programación?». Estas fueron en resumen las preguntas planteadas por La edil María Cruz Coto a las que ya respondió la concejala socialista Yolanda Alonso.
«Las fiestas del Antroxu ya estaban planificadas y fueron presentadas por Sara Retuerto y nosotras ya nos reunimos para hacer la transición como se debe hacer. También estuve con el funcionario responsable y ahora nos falta reunirnos con los servicios técnicos y la Policía Local para cerrar la organización», explicó Alonso. «Me sumo a la preparación que realizó mi antecesora y esté tranquila, que vamos a esmerarnos para que salgan lo mejor posible».
La propuesta que este año abrirá el Antroxu de Avilés en Llaranes será el «Descensín» que, emulando al Descenso de Galiana, se celebrará hoy mismo. La cita es en Llaranes, donde se vive el carnaval como en ningún otro barrio de Avilés. Con esta iniciativa se pretende que los niños disfruten de una fiesta como la de Galiana, pero sólo para ellos. El de Llaranes será en un tramo de la calle La Toba y no implicará necesariamente un «descenso» ya que discurrirá sobre una recta. Lo que sí habrá es espuma. «Habrá dos cañones de espuma», como explicó Pili Navarro, presidenta de la asociación vecinal de Llaranes y organizadora de la actividad junto a dos bares de La Espina, el Triskel y el Galicia. Cada participante puede realizar una estructura o decorar carros, bicicletas o triciclos que tengan como máximo dos metros tanto de ancho, como de largo y de alto. El «Descensín» está pensado para niños de Infantil y Primaria, desde los tres a los doce años. No existe una temática determinada y podrán desfilar tanto de manera individual como en grupo.
Entre tanto, en el «astillero» del Antroxu avilesino, en las naves de la ría y en otra del parque empresarial de la ría, continúa el montaje de los artilugios que protagonizarán el Descenso de Galiana con más participación en años, el próximo 1 de marzo.
El número de peñas del próximo Descenso será de 36, seis más que el pasado año. El grueso de ellas preparará sus artilugios en las naves habituales de años anteriores, es decir, cuentan un espacio similar al de 2024.
Si bien en un principio la concejala de Festejos cuyas competencias le fueron retiradas hace una semana, Sara Retuerto, había planteado, finalizado el Descenso de Galiana, llevar todos los artilugios a la pista de La Exposición, para que estuvieran a la vista del público, bajo vigilancia y en un recinto controlado, a imagen de las fallas de Valencia, el nuevo equipo de Festejos que encabeza la concejala Yolanda Alonso mantiene la previsión de otros años. Los artilugios que participen en el Descenso de Galiana se guardarán en el patio del Colegio del Quirinal hasta su regreso a las calles de Avilés para el desfile del martes 4 de marzo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí