La Federación de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa reclama más inversiones en la zona rural en el proceso de participación sobre el presupuesto

Incidencias en el despliegue de la fibra óptica en la zona rural del concejo, agilidad en la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación, necesidades de obras en caminos, saneamientos o abastecimiento o la demanda de incrementar las partidas para el programa de ayudas de mantenimiento, bienes y servicios que se puso en marcha en 2016 para financiar especialmente pequeñas obras vecinales, sextaferias o mejoras en las traídas de agua vecinales. Son algunos de los planteamientos realizados por la Federación de Vecinos de Villaviciosa (FAAVVI) durante el encuentro que sus responsables mantuvieron con el gobierno municipal en el marco de los procesos de participación para elaborar el presupuesto del concejo para 2025.
Se pusieron asimismo sobre la mesa por parte de los representantes vecinales las necesidades de locales para actividades de las asociaciones en varias parroquias, la demanda de puesta en marcha del punto limpio en El Salín y que pueda haber este mismo servicio en otras zonas del concejo. También se habló de poder contar con un inventario de caminos, de la necesidad de transporte en la zona rural y de mejoras del servicio de taxi. Además, entre otras cosas, se expuso la petición de incrementar los desbroces de los caminos y carreteras rurales y de aumentar las acciones «frente a los vecinos que no limpian o mantienen sus fincas y propiedades, causando perjuicios a otros vecinos».
En el encuentro, por parte del gobierno local estuvieron presentes el alcalde, Alejandro Vega, la concejala de Participación Ciudadana, Rocío Vega, y el edil de Obras y Servicios, Marcos Ortiz. La federación estuvo representada por su presidente Juan Luis Fernández, y varios miembros de la directiva. Vega informó de la marcha de los trabajos para la elaboración del presupuesto municipal para 2025, que anunció, será sometido de nuevo a los órganos municipales para su visto bueno antes de su aprobación en el pleno. Así, el proyecto de presupuestos, aclaró, volverá a ser sometido a previa consulta y aportaciones de las entidades asociativas, «como se viene haciendo desde la aprobación del reglamento de participación, tras el cambio de gobierno en 2015».
El gobierno municipal también solicitó a la federación vecinal la presentación del informe de necesidades por parroquias de las entidades asociadas y el colectivo planteó otras reivindicaciones, como «la necesidad de contar con el remanente del presupuesto municipal para continuar con inversiones en la zona rural como los planes de caminos». En este sentido, explica el alcalde, se «trasladó la dificultad especial de contar con recursos, ahora que se han restablecido por el gobierno central las reglas fiscales impuestas tras la reforma de la ley en 2010 por el gobierno del PP, lo que impide hacer inversiones como las que se hicieron desde 2020, tras la pandemia, en los cuatro años en los que se pudieron destinar los remanentes a varios planes de caminos en la zona rural»
La Federación de Asociaciones de Villaviciosa informó asimismo de la celebración este año del 30 aniversario de su fundación, en 1995, y propuso celebrar un acto compartido con todas las asociaciones y vecinos.
La Federación de Asociaciones Vecinales de Villaviciosa se fundó el 17 de junio de 1995, inicialmente, por las asociaciones vecinales de La Ballera, San Justo y Pastor y San Martín del Mar. En la actualidad 24 asociaciones forman parte.
Sus fines son la defensa de los intereses generales del vecindario de Villaviciosa y la mejora de las condiciones de su calidad de vida. Para ello trabajan en «materias tan diversas como Sanidad y Servicios Sociales, Vivienda, Enseñanza, Ecología, Cultura, Urbanismo, Deporte, Consumo, Seguridad Ciudadana, Medio Rural y en general todo aquello relacionado con los intereses de los vecinos y vecinas».
El colectivo está integrado en la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Asturias (CAVASTUR) y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV).
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí