Economia

Estupefacción en el caso Lopesan (Eustasio López) por la publicación de un anuncio en prensa

Estupefacción en el caso Lopesan (Eustasio López) por la publicación de un anuncio en prensa
Avatar
  • Publishedfebrero 23, 2025



Estupefacción en el caso que enfrenta la mayor fortuna de las islas canarias, Eustasio Lópezpropietario del grupo lopesano, con los accionistas fundadores de Grupo de Santana Cazorlaen el concurso de acreedores desde 2022, para la publicación, aparentemente por adelantado, del comienzo de una venta de activos en el proceso de quiebra seguido en el Tribunal Comercial Número dos de Las Palmas.

La administración de bancarrota designada por el juez en el concurso del Grupo Santana Cazorla en noviembre pasado, el consultor PKF atestiguaha iniciado un proceso de venta de las participaciones de la compañía que compite en empresas Estiramiento anfi y Ventas de ANFIpropietarios de algunos de los complejos turísticos más grandes en las Islas Canarias.

Como ha publicado este periódico, Eustasio López ha presentado una oferta de 8 millones de euros para estas participaciones, cuando las valoraciones anteriores estimaron un valor entre 85 y 400 millones.

Eustasio López. Foto: Wikipedia.
Eustasio López, en una imagen de archivo. Foto: Wikipedia.

La defensa de Grupo Santana Cazorla ha presentado esta semana en los Mercantiles Dos de Las Palmas apelación para la advertencia de reemplazo al juez que su decisión de lanzar el proceso de ventas no se ajusta a la ley

También ha requerido rLa condición del administrador de bancarrota a PKF atestiguapor haber trabajado, a través de otras de sus divisiones, con BbvaEl acreedor de Grupo Santana Cazorla, que significaría una incompatibilidad para asumir el puesto, sostiene.

PKF atestiguó la administración de bancarrota anterior Santana Cazorla, la oficina Insol de bancarrota expertos en bancarrotaquien renunció a su puesto en septiembre pasado.

Dos magistrados diferentes ya han aprobado por el tribunal al frente del caso, Guillermo Fernández García Y el último, Carlos VIELBAquien acaba de dejar a los Mercantiles dos de Las Palmas y quien, posiblemente, es reemplazado por el juez anterior.

Anuncio en prensa

El proceso de venta de las participaciones de las ventas de ANFI y las estaciones ANFI que PKF atestigua recientemente ha comenzado, después de recibir una oferta de Lopesan por 8 millones de euros, ha causado profundas sospechas en la defensa de los accionistas fundadores de Grupo Santana Cazorla.

Las fuentes consultadas destacan que el pasado 17 de enero Fue publicado en el periódico El mundoComo este periódico ha confirmado, el anuncio sobre el proceso de venta del 50% de las acciones de ANFI Sales y ANFI Resorts.

En el mismo anuncio se indicó que la apertura del término para mejorar el suministro se comunicó «según la resolución Fechado el 15 de enero de 2025 ″.

Sin embargo, el auto del juez Carlos VIELBA En el que el comienzo del proceso de venta de las participaciones en ventas de ANFI y estaciones de ANFI está fechada a las partes, está fechado pasado 6 de febrero.

Las fuentes consultadas dicen que no existía antes de la publicación del anuncio en El mundo Comunicación oficial del tribunal o la administración de bancarrota al comienzo de la venta.

Y se preguntan cómo es posible anunciarse en la prensa semanas de antemano un proceso de ventas trascendental para el concurso sin antes de haber dado un automóvil a este respecto.

En el automóvil del 6 de febrero, es necesario participar en la venta de las participaciones de las estaciones ANFI y las ventas de ANFI es necesario entregar un cheque bancario de cinco millones A favor de Grupo Santana Cazorla, y que la oferta tendrá que exceder al menos un millón de euros, la cifra de ocho millones, que es la oferta que Lopesan había hecho previamente a la administración de bancarrota.

Los abogados de los accionistas fundadores de Grupo Santana Cazorla denuncian que PKF tiene la intención de «malvador uno de los principales acitvos «de la quiebra, en un proceso» que no ofrece suficientes garantías y que no facilita la transparencia y concurrencia al proceso por un tercero ».






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: