Salud

En la puntita de la raíz de la plantas hay estructuras que desempeñan funciones análogas al cerebro

En la puntita de la raíz de la plantas hay estructuras que desempeñan funciones análogas al cerebro
Avatar
  • Publishedfebrero 23, 2025

Nos preguntamos que sí Las plantas son inteligentes Y si son capaces de sentir. Estas preguntas y otras constituyen algunas de las encuestas en el MintlabEl laboratorio mínimo de inteligencia de la Universidad de Murcia. Paco Calvo, profesor de filosofía de las cienciases su director, quien publicó recientemente «Planta sapiens» (Editorial de la barra de Seix), que gira en torno a un nuevo término: el «Síntesis de plantas».

¿Qué nos une con las plantas?

-¿Qué un filósofo estudia el mundo de la inteligencia vegetal?
-Imburado indirectamente. Hice un doctorado en Glasgow sobre la filosofía de la psicología. Entonces, mi principal interés era ver cómo surge un sustrato físico, el cerebro, la inteligencia o la cognición. Investigando en la mente humana, vi que para entenderlo sin ángulo, sin estas cosas que nos hacen creer que somos especiales, era mejor ir a modelos que aparentemente son tan distantes que ni siquiera sospechamos que pueden ser inteligente.

-Y pensó en las plantas …
-Un planta parece no hacer nada y lo mejor es el lugar donde podemos saber más. Me gusta pensar en la clave principal que abre cualquier rama del árbol de la vida. ¿Qué nos une a pesar de la aparente diversidad? Una planta, un hongo, una bacteria, un humano, un delfín, un gusano … ¿no es eso algo que todos compartimos? Esta es la clave. Darwin dijo en su libro «Poder del movimiento en las plantas«, En 1880, que las raíces de las plantas operaban como estructuras cerebrales que ayudan a la fábrica a dirigir su crecimiento, y nadie ha prestado mucha atención en este momento, hace que las funciones sean similares al cerebro.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
Compartir esta noticia en: