el chat filtrado subraya el profundo menosprecio a Europa en el gobierno de Trump

El desdén de Donald Trump y otros miembros de su gobierno por Europa ha quedado en evidencia en los primeros dos meses de la segunda presidencia del republicano, cuando tanto él como el vicepresidente J.D. Vance y otros miembros del gabinete han redoblado sus ataques por lo que denuncian como injusto trato comercial o por gasto en defensa y han esquinado a los aliados del viejo continente en negociaciones con Rusia por la guerra de Ucrania. La filtración este lunes del chat de Signal sobre el ataque militar a los hutíes en Yemen en el que se incluyó al director de ‘The Atlantic’ va un paso más allá y ha servido para subrayar que el menosprecio por Europa es aún más profundo de lo que ya se expresa en público.
Según la información del artículo de Jeffrey Goldberg en el Washington de Trump se asienta y redobla la visión de una Europa parasitaria que se “aprovecha” de EEUU. Y en nadie es más patente el desprecio que en el vicepresidente Vance, que mostró en la conversación su apuesta porque se retrasara el ataque a Yemen por considerar que la operación militar ayudaría más a los europeos que a los estadounidenses, dado que un 40% del comercio europeo transita por el Canal de Suez frente al 3% del comercio estadounidense.
“Simplemente odio rescatar a los europeos otra vez”, escribió en el grupo de Signal Vance, que al mostrar su oposición al ataque también asumió tácitamente una divergencia de opinión con Trump. “No estoy seguro de que el presidente sea consciente de lo inconsistente que esto es con su mensaje a Europa ahora mismo”, escribió el vicepresidente, que ha estado ejerciendo como el perro de presa de Trump, En febrero ofreció un incendiario e insultante discurso contra Europa en la conferencia de Seguridad de Munich, donde cuestionó la situación de los actuales los valores europeos y el estado de la democracia, críticas que desde entonces ha seguido redoblando.
Vance, en cualquier caso, no está solo. En un mensaje posterior en el chat, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, replicó al vicepresidente: “Comparto completamente el asco por el gorroneo europeo. Es PATÉTICO”, escribió usando las mayúsculas para énfasis.
Alguien identificado en el chat como SM, que Goldberg cree que es el asesor de Trump Stephen Miller, sugirió que tanto Europa como Egipto deberían compensar a EEUU por la operación contra los hutíes. “Si EEUU restaura con éxito la libertad de navegación a alto coste debe haber algo de ganancia económica obtenida a cambio”, escribió.
También Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional de Trump, que fue quien invito a Goldberg al grupo de Signal, defendió la necesidad de que fuera EEUU quien realizara el ataque pero mostró su acuerdo con que el gobierno debería intentar “recopilar los costes asociados (con la operación militar) y cobrárselos a los europeos”.
Una relación tocada
Aunque en público la respuesta de líderes europeos ha sido de momento contenida, ha habido voces que han denunciado los insultos y las implicaciones de los mensajes del grupo de signal. En un mensaje en X, por ejemplo, el exministro de Defensa de Reino Unido Grant Shapps ha recordado que autorizó personalmente ataques a los hutíes y que la Marina británica ha defendido el tráfico marítimo en el Mar Rojo. “Nuestras fuerzas arriesgaron sus vidas para proteger el comercio. Algunos en DC necesitan el recordatorio”, ha escrito.
“Está claro que la relación trasatlántica como se conocía se ha acabado y, en el mejor de los casos, hay un desdén indiferente”, le ha dicho a ‘The New York Times’ Nathalie Tocci, directora del Instituto de Asuntos Internacionales de Italia. “En el peor de las casos, hay un intento activo de minar a Europa”.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí