Economia

estas son las personas obligadas a presentar la declaración de la Renta

estas son las personas obligadas a presentar la declaración de la Renta
Avatar
  • Publishedmarzo 25, 2025




Con la llegada de un nuevo año fiscal, la tarea inevitable de presentar el estado de resultados también regresa. Este procedimiento no es solo una formalidad burocrática, sino también Un deber que afecta a millones de ciudadanos en España. No cumplir con esta obligación puede conducir a sanciones económicas y otras sanciones. La campaña de alquiler 2024-2025 ya está aquí y, como cada año, la agencia fiscal ha especificado quién está obligado a presentarla.

Las regulaciones para el impuesto sobre la renta de las personas naturales (IRPF) Establece, en el artículo 96, que todos los contribuyentes deben presentar la declaración, excepto por ciertas excepciones. Hay ingresos y condiciones específicos que pueden eximir a algunos ciudadanos de esta obligación. Sin embargoO, incluso aquellos que no están obligados pueden beneficiarse de presentarlo si el resultado es favorable para ellosPor ejemplo, si una devolución corresponde a ellos.

¿Quién está obligado a presentar el estado de resultados en 2024-2025?

Para evitar posibles sorpresas, Es crucial conocer los casos en los que la presentación de la declaración es obligatoria. De acuerdo con la orden publicada en la Gaceta Estatal oficial (BOE), las siguientes personas deben presentar el borrador:

  • 1. Trabajadores con ingresos de un solo pagador que Superan los 22,000 euros por año.
  • 2. Personas con múltiples pagadores, si desde el segundo han recibido más de 1,500 euros por año. Este límite también se aplica si el ingreso proviene de los beneficios del Seguro Social con un sistema de retención especial.
  • 3. Contribuyentes con rendimientos más altos que 15,876 euros por añosiempre que el segundo pagador haya contribuido con más de 1,500 euros. También deben declarar a quienes reciben pensiones compensatorias, anualidades de alimentos (excepto las pagadas por los padres), los ingresos de los pagadores no obligados a retener impuestos o ingresos sujetos a retención fija.
  • 4. Personas con ingresos de capital y ganancias de capital presentadas a retención o ingresos a cuenta Más de 1.600 euros por año.
  • 5.Contribuyentes con ingresos inmobiliarios acusadosLos muebles no están sujetos a la retención derivada de cartas del Tesoro, subsidios para la compra de viviendas de protección oficial y otras ayuda pública que superar los 1,000 euros por año.
  • 6.Personas que obtienen rendimientos exclusivamente completos de trabajo, capital o actividades económicasasí como ganancias patrrimoniales por una cantidad superior a 1,000 euros por año y pérdidas patrrimoniales por una cantidad superior a 500 euros.
  • 7. Autónomo y autoempleado Registrado en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) o en el régimen especial del Seguro Social de los Trabajadores Sea en algún momento en 2024.
  • 8.Personas que han recibido el ingreso vital mínimo (IMV) en 2024así como los miembros de su unidad de coexistencia.
  • 9.Contribuyentes que aplican el régimen de deducción de transición para la inversión en viviendapara la doble imposición internacional o que han hecho contribuciones a activos protegidos de personas con discapacidades, planes de pensiones, seguro de dependencia, entre otros instrumentos de pronóstico social.
  • 10.Personas que solicitan rendimientos derivados de las regulaciones IRPFtales como deducciones de maternidad, familia o discapacidad numerosas, así como para retenciones y pagos fraccionales.

La importancia de revisar el borrador

Aunque algunos contribuyentes no están obligados a declarar, es aconsejable revisar el borrador proporcionado por la agencia fiscal. En muchos casos, se pueden obtener declaraciones de impuestos que de otro modo se perderían. Además, Presentar la declaración evita correctamente los problemas futuros con el Tesoro y garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

El estado de resultados es un compromiso inevitable con muchos ciudadanos, y saber si está obligado a presentar, es esencial evitar las sanciones. Si pertenece a cualquiera de los grupos mencionados, es mejor preparar la documentación porque este año no golpea. La campaña de alquiler 2024-2025 comienza el 2 de abril, por lo que es hora de revisar su situación fiscal y cumplir con esta obligación de manera oportuna.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: