El Ibex 35 y las bolsas europeas caen con fuerza y anticipan un lunes negro en los mercados

Las caídas en los mercados de todo el mundo continúan este lunes. Los movimientos de las primeras horas de la mañana, con unas bolsas asiáticas que se desploman entre un 6% y un 10%, preven fuertes descensos en el Ibex 35 y los principales índices europeos, que ya cerraron un viernes negro.
El terreno empírico refleja que el miedo se ha apoderado de los parqués asiáticos, el Nikkei japonés se ha desplomado casi un 7% y el Hang Seng de Hong Kong ha registrado una caída aún más severa, del 11%.
De esta forma, las previsiones basadas en los índices futuros apuntan a descensos generalizados cercanos al 8%, y que en el Ibex alcanzan posibles pérdidas del 5%.
En España el principal selectivo arranca la semana desde los 12.422 puntos tras perder el viernes un 5,83%, una caída que rompió con fuerza el soporte de los 12.709 puntos y borró de un plumazo la resiliencia que había mostrado frente a otros índices europeos. La banca, que había liderado las subidas en los primeros meses del año, ha sido uno de los sectores más castigados ante la expectativa de recortes de tipos para mitigar el frenazo económico.
Mientras tanto, Donald Trump ha reafirmado su ofensiva comercial durante el fin de semana. El presidente estadounidense ha dejado claro que no piensa ceder en su política de aranceles recíprocos y ha defendido que “déficit es pérdida”, en referencia a los desequilibrios comerciales con otros países. Su equipo económico ha cerrado filas, insistiendo en que no temen ni a la inflación ni a una recesión y que los aranceles seguirán vigentes, al margen de las turbulencias en los mercados.
La incertidumbre ha disparado los indicadores de riesgo. El índice de volatilidad VIX, considerado el termómetro del miedo en Wall Street, ha repuntado con fuerza. En paralelo, el petróleo también acusa el golpe: el barril de crudo West Texas ha llegado a caer por debajo de los 60 dólares (ahora cotiza en 60,46 dólares, con una bajada del 2,47%), mientras que el Brent retrocede un 2,3%, hasta los 67,02 dólares.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí