Naturgy invertirá 1.330 millones hasta 2028 en digitalizar y reforzar su red eléctrica en España

NaturalA través de su distribuidor eléctrico UFD, invertirá 1.330 millones de euros hasta 2028 En la digitalización y la fuerza de la infraestructura de su red eléctrica en España, informó la compañía.
Específicamente, estas inversiones se asignarán principalmente a Innovación y aplicación de nuevas tecnologías Vinculado a la telemedida y la sensorización, así como la fuerza de la infraestructura a través de la construcción de nuevas líneas y subestaciones, o la renovación y modernización de las instalaciones existentes.
La mayor parte de Este esfuerzo de inversión se concentrará en GaliciaDonde UFD, que atiende 3,8 millones de puntos de suministro en España, a través de una red de 116,000 kilómetros de líneas de voltaje altas, medianas y bajas, es el principal distribuidor eléctrico, con un juego de 586 millones de euros entre 2025 y 2028. El resto de la inversión se distribuirá entre Castilla-LA MANCHA (313 millones), la comunidad de Madrid (266 millones) y Castilla (16555 MANCHA).
La energía presidida por Francisco Reynés Señaló que el objetivo de estas inversiones es mejorar el servicio que ofrece a sus clientes y aumentar el desarrollo de la transición energética, según lo establecido por su nuevo plan estratégico, aprobado en febrero pasado.
Del mismo modo, las inversiones realizadas por UFD también tienen como objetivo incorporar y proporcionar un servicio de calidad a los nuevos consumidores e industrias, dentro del proceso de electrificación de la economía prevista en el Energía y clima integrados (PNIEC).
Regulación
En este sentido, Naturgy indicó que para satisfacer esta demanda es «fundamental que la regulación respalde y facilite el crecimiento de la red de distribución, elimine los cuellos de botella actuales y ofrece una remuneración adecuada».
A lo largo de Este año 2025 la compañía invertirá 317 millones de eurosque asignará proyectos de supervisión avanzados en bajo voltaje, acciones en mediano y alto voltaje, ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros.
Este plan de inversión permitirá UFD Tiempo de interrupción equivalente a la alimentación instalada (TIPI). Este indicador fue 32.6 minutos A finales de 2024.
El director general de redes de Naturgy, Pedro Larrea, consideró que esta inversión «fortalecerá las redes eléctricas y la infraestructura del grupo en España, aumentando la eficiencia, la seguridad y la calidad del servicio y acelerando la transición de energía al permitir más energía renovable, auto -consumo y generación distribuida para integrar para integrarse».
Por su parte, el director de Electricity Networks España en Naturgy, Mónica Puente, destacó la confiabilidad del servicio ofrecido por UFD, donde los altos volúmenes de inversión de los últimos años, junto con los recursos dedicados a la operación y el mantenimiento, han permitido el La fiabilidad del servicio alcanza el 99.99%«.» Y queremos seguir mejorando «, agregó.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí