PRECIO ORO | Máximos históricos para el oro: los inversores huyen del dólar y apuestan por refugios

Este viernes 11 de abril, el precio del metal precioso ha alcanzado un nuevo récord histórico, cotizando en los 3.227,5 dólares por onza, con un alza del 1,61% respecto al cierre del jueves, según datos de Bloomberg. Esta subida se produce en un contexto de escalada arancelaria entre Estados Unidos y China, aumento de la tensión geopolítica en Oriente Medio y señales crecientes de una desaceleración económica global.
La cotización del oro superó así los máximos previos registrados esta madrugada (3.220,08 dólares) y los alcanzados durante la jornada del jueves (3.175,83 dólares), consolidando un rally que ha llevado al metal a revalorizarse más de un 22% en lo que va de año. Este desempeño convierte al primer trimestre de 2025 en el mejor arranque anual desde 1974.
¿Qué está impulsando al oro?
Varios factores clave explican el rally del oro:
- Tensiones comerciales: La administración Trump ha elevado esta semana los aranceles sobre los productos chinos hasta el 145%, a lo que Pekín respondió esta mañana con un incremento de sus tarifas del 84% al 125%. La guerra comercial entre ambas potencias ha reactivado el temor a una desaceleración global prolongada.
- Recesión global en el horizonte: La persistente volatilidad macroeconómica y las previsiones de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal han debilitado al dólar estadounidense, lo que hace al oro más atractivo para los inversores internacionales.
- Inestabilidad geopolítica: La escalada de violencia en Gaza, con ataques del ejército israelí durante la madrugada, alimenta aún más la huida hacia activos considerados refugio, como el oro.
- Fuerte demanda de inversión: El SPDR Gold Shares ETF (GLD), uno de los mayores fondos cotizados respaldados por oro físico, registró su mayor subida diaria desde 2023, con un avance del 2,8%. Las acciones de grandes mineras también se han disparado, como Agnico Eagle Mines (+35%), Newmont (+29%) y Barrick Gold (+21%) en lo que va del año.
¿Y en Europa?
En euros, el oro también registra una notable revalorización. Este viernes cotiza en torno a los 2.840,05€ por onza, tras haber alcanzado un máximo semanal de 2.852€ y un mínimo diario en 2.807,30€. En los últimos 12 meses, la onza ha ganado un 29,95% en euros.
Sin embargo, la fortaleza reciente del euro ha limitado en parte el avance del oro en la región. El cruce EUR/USD supera ya los 1,1450, su nivel más alto en más de tres años, impulsado por el anuncio de EE.UU. de pausar algunos aranceles durante 90 días.
Perspectivas del mercado
Los analistas técnicos apuntan a una posible corrección a corto plazo, con indicadores como el RSI marcando divergencias bajistas. Aun así, mientras persista la combinación de tensiones políticas, arancelarias y expectativas dovish por parte de los bancos centrales, el oro mantiene una perspectiva alcista sólida.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí