«La economía española está menos expuesta que otras a los aranceles», según Tomás Muniesa, presidente de Caixabank

Otro de los presidentes de IBEX 35 se estrenó ayer antes de sus accionistas. Después de la intervención un día antes de Marc Murra, hasta el frente telefónico desde finales de eneroFue el turno del presidente de CaixabankTomás Muniesa, quien, aprovechando su discurso en la Junta de Accionistas, se celebró en el Palau de Congresos de Valencia, una vez más defendió la decisión de la entidad de mantener su sede en esta ciudad a pesar de que su principal accionista, la Fundación ‘La Caixa’, ha regresado recientemente a Catalonia.
Durante su discurso, Muniesa mostró cierto optimismo con respecto a la situación económica de España contra nuestros socios europeos, e incluso comentó que «la economía española está menos expuesta que otras» al impacto de la crisis arancelaria global desatada por los Estados Unidos.
El presidente de Caixabank, en relación con el difícil contexto internacional, con «un nuevo mapa mundial en el cambio permanente y, sobre todo, no predecible», afirmó «promover una mayor competitividad, con una política industrial europea como motor; porque sin aumentos en la productividad, el crecimiento potencial y el modelo social y de bienvenida pueden verse comprometidos». Desde su punto de vista,, desde su punto de vista,, Es clave recuperar la relevancia de Europa Y es necesario tomar iniciativas firmes, no es hora de divisiones o parálisis: «Serán años en los que jugemos mucho en el antiguo continente».
En cualquier caso, después del discurso del presidente, y la intervención del CEO, Gonzalo Gortázar, a cargo de presentar y explicar ‘los números’ de la entidad, que enfatizó que, en la actualidad, la entidad está en «una situación de gran fortaleza» con un índice predeterminado en niveles de «Capital de los acciones históricamente bajos» a pesar del hecho de que las regulaciones son «cada vez más exigentes» -, las acciones de la OMS de la OMS de la OMS de la OMS de la OS. La renovación de la junta directivawith the appointment of five new directors and the re -election of three others, as well as the distribution of a dividend of 0.28 euros charged to the results of 2024, which will be paid on April 24. This second payment, together with the dividend on account of 0.1488 euros gross per action paid in November, raises the remuneration to the cash shareholder for exercise 2024 to 0.4352 euros gross per share.
Los nuevos directores Son Rosa Mª García, Luis Álvarez y Bernardo Sánchez como independientes, así como Pablo Forero como otro externo y el de José María Méndez como consejera dominical en la propuesta de la Fundación ‘La Caixa’. Además, Koro Usinin Unsain (Independent), Fernando M. Costa (otro externo) y Teresa Santero (domingo, a la propuesta de Frob y BFA) ha sido seleccionada.
Remuneración del consejo
La Junta apoyó la actualización de la política de remuneración de la Junta Directiva para Triennium 2025-2028. La nueva guía Prevé un aumento del 14.9% para el salario de Gortázarque incluye un aumento del 3% en la remuneración fija y el 46.8% de la variable objetiva. De esta manera, del total de 5 millones de euros de remuneración total planeada para 2025 para el CEO, más de un tercio estará en una remuneración variable, que sería de 1,75 millones de euros en caso de que cumpla el 100% de los objetivos.
Precisamente, en el turno de los accionistas, en respuesta a las críticas de uno de los presentes sobre el aumento de la remuneración de Gortázar, Muniesa defendió la propuestaReiterando que busca dos objetivos: reconocer las tareas ejecutivas que ha asumido y que antes de caer ante el Presidente, así como mantener la remuneración total del CEO en la mediana del grupo de Europa comparable comparable.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí