ACCIDENTE HELICOPTERO NUEVA YORK| Cronología de accidentes de helicóptero en Nueva York

El accidente de un helicóptero turístico en el río Hudson de Nueva York, frente a Manhattan, el jueves por la tarde, que causó la muerte de una familia catalana y el piloto fue el último de una serie de accidentes con helicópteros que han operado en la ciudad en los últimos años.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha descartado este jueves prohibir los helicópteros turísticos que sobrevuelan la ciudad, y apostó por «asegurarnos de que (esos viajes) son seguros, se hacen correctamente y el mantenimiento es el apropiado», comentó el alcalde ante la cadena Fox News.
«Dejemos que la investigación siga su curso», añadió, ya que aún se desconoce por qué el helicóptero se separó en tres partes -las aspas y la cola se desprendieron de cuerpo central- antes de caer al río en una tarde particularmente fría.
Adams respondía así a las voces dentro de la Asamblea Municipal que piden regularmente, y hoy con más énfasis, prohibir los vuelos no esenciales de helicópteros y claman contra la laxa regulación que los ampara, informa Efe.
«Los helicópteros deberían reservarse para emergencias, cobertura de noticias urgentes y operaciones de salud pública, y no para visitas turísticas o viajes de lujo», dijo en una declaración Brad Hoylman-Signal, que representa al oeste de Manhattan, precisamente donde sucedió la tragedia.
Otro legislador municipal, Chris Marte, del extremo sur de Manhattan, incidió, por su parte, en que las agencias federales deberían regular estos vuelos, dado que a veces llegan a los cielos de Nueva York procedentes de otros estados: «Es un momento de duelo, pero también de reflexión y de cambio urgente de políticas», dijo en declaraciones que recoge en portal Gothamist.com.
A continuación, se detallan incidentes anteriores:
El piloto de un helicóptero falleció al estrellarse contra el tejado de un rascacielos en el centro de la ciudad en medio de una densa niebla. El piloto no estaba autorizado a volar en condiciones de visibilidad limitada.
Un helicóptero se estrelló en el río Hudson poco después del despegue, hiriendo al piloto y a un estibador.
Cinco pasajeros a bordo de un helicóptero murieron al estrellarse en el East River. El piloto sobrevivió. El helicóptero era un vuelo chárter que contaba con una puerta abierta para que los pasajeros pudieran fotografiar el horizonte de la ciudad.
El piloto logró liberarse y fue rescatado, pero los pasajeros llevaban arneses ajustados que no pudieron quitarse. El incidente llevó a las autoridades federales a prohibir los vuelos con las puertas abiertas a menos que los pasajeros contaran con dispositivos de sujeción de liberación rápida.
Nueve personas murieron cuando un helicóptero y una avioneta colisionaron en el aire y ambas aeronaves cayeron al río Hudson. Cinco turistas italianos que viajaban en el helicóptero se encontraban entre las víctimas.
Craig Tate, ejecutivo de Colgate-Palmolive, falleció cuando el helicóptero en el que viajaba como pasajero se estrelló en el East River, frente a Manhattan, según informes de prensa de la época. Cuatro personas viajaban a bordo, incluyendo una que resultó gravemente herida.
Cinco personas murieron cuando una pala se desprendió de un helicóptero en un helipuerto en lo alto de un rascacielos de Manhattan. La mayoría de las víctimas murieron al ser impactadas por la pala, incluida una mujer que caminaba por la calle.
El accidente en el antiguo edificio Pan Am llevó a las autoridades a prohibir los helipuertos desde los tejados de Manhattan.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí