Economia

Se busca agente de Inteligencia Artificial

Se busca agente de Inteligencia Artificial
Avatar
  • Publishedabril 21, 2025




El mercado de IA proyecta un crecimiento espectacular que muestra la confianza que las instituciones, empresas y personas tienen en su Potencial para cambiar la economía y sociedad.

Ahora, vivimos en una era en la que la IA ya puede diagnosticar enfermedades y predecir su evolución, componer sinfonías o vencer al campeón mundial de ajedrez antes de terminar su café y, sin embargo, todavía hay quienes pierden una factura, olvidan responder un correo electrónico o decirle al cliente incorrecto que su pedido ha sido cancelado.

Y no por un algoritmo mal calibrado, sino porque algunas organizaciones tienden a transformar procedimientos simples en laberintos complejos, una situación que se agrava cuando los sistemas mal diseñados se combinan con poca dinámica humana productiva, generando ciclos de ineficiencia que aumentan los costos y causan insatisfacción en los clientes.

En este sentido, aparece un nuevo tipo de empleado en las organizaciones, el Agente Permite no solo automatizar tareas repetitivas, sino también tomar decisiones operativas, en tiempo real, lo que puede transformar estructuralmente el mercado laboral.

Con la popularización de estos agentes hay otro paso hacia el desaparición de ineficiencias Que están comprometidos, además de ser el eje de innovación en los modelos de negocio, permiten optimizar los recursos, aumentar la eficiencia y la productividad, y personalizar, mejorar, la experiencia del cliente.

La consecuencia inmediata es que nuevas generaciones de empleados Deben reinventarse con más frecuencia que sus padres.

Dada la situación del mercado laboral en España, llueve en mojado, porque con estos agentes de disponibilidad ininterrumpida, sin sesgos culturales, que no se ofenden cuando se corrigen, el miedo a perder nuestro trabajo nace o simplemente no obtiene uno.

La clave estará en la reinvención continua para adquirir las habilidades y capacidades necesarias que Nos liberan de las tareas repetitivas Y viaja en la IA para hacer lo que, por ahora, un algoritmo no puede.

Juan Carlos Higueras es médico de economía y vicecisante de estudiantes de EAE Business School



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: