El Gobierno tiene que hacer lo que tiene que hacer

Yolanda Díaz cree que aprobación de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) a la BBVA OPA en Banco SabadellAunque con condiciones, es «muy malas noticias para nuestro país». El gobierno mantiene el segundo vicepresidente y líder de agregar, «tiene que hacer lo que tiene que hacer, que es Detener esta operación«
Esto se declaró este jueves en una entrevista en ‘Tve’, donde ha enfatizado que la Comisión Europea «advierte a nuestro país el alto riesgo sistémico por parte del Alto grado de concentración bancariaque alcanza hasta el 70%. «Un contexto ha alertado, en el que» esta medida Lo que hace es reforzar aún más el oligopolio financiero que existe en nuestro país. «
De esta manera, el Jefe de Trabajo ha asegurado que la OPA «Tendrá efectos dañinos». Primero, ha denunciado que «están considerando alrededor 5,000 despidos En el sector «y, a su vez, ha advertido que el problema del exclusión financiera Con el cierre de oficinas. «Pero peor, va a Crédito Nacionales y PYME y tendrán un impacto territorial severo en la comunidad autónoma en la que opera, que es Cataluña «, agregó.
Díaz, quien ha insistido en que «la noticia es muy mala», recordó que ya se posicionó en contra de la operación hace meses e ha instado al ejecutivo de la coalición del cual forma parte de «detener» la OPA. «El gobierno tiene que hacer lo que tiene que hacerLo que es detener esta operación y poner del lado del bien común porque las características que he dicho tienen una afectación muy negativa, al empleo y los servicios públicos, pero también a la economía de nuestro país «, dijo.
¿Qué dice el cuerpo?
Mientras tanto, de la Ministerio de Economía Insisten en que Analizarán «con rigor y detalle» El informe de la competencia para tomar una decisión. Las fuentes del departamento dirigida por Carlos Corps, citadas por la Agencia EFE, solicitan «máxima prudencia» hasta que toda la información y realice ese análisis para resolver la cuestión de si la economía aumentará la decisión al Consejo de Ministros dentro de los 15 días.
La competencia ha subordinado la operación de compra al Cumplimiento de compromisos o condicionesEntonces, su resolución no es firme o termina la ruta administrativa hasta El ministro da su aprobación. Si Body decide plantear el problema al Consejo de Ministros, se abriría un período de un mes para que el Ejecutivo decida si confirma la resolución del CNMC o se incluiría a autorizar la operación con nuevos compromisos.
La ley de defensa de la competencia, incluye la misma agencia, establece que estas condiciones adicionales deben estar debidamente motivadas en razones de interés general, por ejemplo, de defensa de la competencia, como la seguridad nacional, la protección del medio ambiente o la promoción de la innovación. No hay precedentes que el gobierno ha endurecido las condiciones de compra de una fusión.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí