Rusia da a entender que Trump ha doblegado a Ucrania con el acuerdo sobre minerales raros

Moscú sigue con cautela iniciativas como el acuerdo que firmaron Washington y Kiev durante la noche de este jueves. El primero que se pronunció sobre el mismo fue el provocativo vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso Dmitri Medvédev, que utilizó un post en la red social rusa Vkontakte para usar su retórica incendiaria. Escribió que el presidente estadounidense «Donald Trump» finalmente había logrado que el régimen de Kiev «pagara la ayuda estadounidense con minerales”. Ahondó en una idea que expresó repetidamente, apuntando que “los suministros militares tendrán que pagarse con la riqueza nacional del país que desaparece”. Anteriormente, ya había dicho que “nadie» necesitaba «a Ucrania” e incluso llegó a comparecer públicamente delante de un mapa de este país donde la mayor parte de su territorio estaba integrado a Rusia, algunas regiones a Polonia y Rumania y únicamente la capital y su alrededor se mantenía como Ucrania.
A pesar de que él mismo celebró la llegada del republicano sin tapujos, advirtió que Estados Unidos quiere imponer “sanciones aplastantes” contra Rusia y remarcó que “los índices de popularidad de Trump se han desplomado» y el ‘Deepstate’ le está ofreciendo «una feroz resistencia”. Más allá de las palabras de Medvédev, el acuerdo rubricado entre Kiev y Washington pasó desapercibido en los medios rusos. Muchos de ellos hacen énfasis en otros temas del día como el 1 de mayo, el Día del Trabajador, el agradecimiento del presidente ruso Vladímir Putin a los Emiratos Árabes Unidos por su mediación en un intercambio de prisioneros, entre otros temas.
Términos del pacto
El medio que puso más atención a este acuerdo fue RBK, que explicó los términos del pacto y qué significa. Los periodistas de este medio aseveran que este acuerdo permitirá a Ucrania reconstruirse. También hacen hincapié en que lo que se firmó no contempla ningún tipo de apoyo militar, a pesar de que el país liderado por Volodímir Zelenski así lo deseaba. El presidente estadounidense Donald Trump opinó que el mero pacto económico «disuadirá a muchos actores malos de atacar el país, o al menos el área donde (EEUU) estará extrayendo minerales».
El mismo Trump aseguró, tras la firma, durante una entrevista con la televisión NewsNation, que con este acuerdo EEUU podría “obtener más de 350.000 millones de dólares”, debido a que los metales de las tierras raras son “un gran activo” de Ucrania. El mandatario recordó que Washington fue donando una cantidad similar a Kiev a lo largo de la guerra tanto en créditos blandos y apoyo económico como en suministro de armas, especialmente durante el mandato de su predecesor el demócrata Joe Biden. Aunque Estados Unidos es un actor importante en las negociaciones de paz, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recordó el pasado miércoles que Rusia “debe firmar un acuerdo con Ucrania, no con Estados Unidos”.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí