Estos son los cincos puntos donde se produjo el robo de cable que ha afectado a más de 30 trenes

Los autores del robo robaron unos 150 metros de cable de cobre en la provincia de Toledo, en un área de acceso difícil
La red ferroviaria española sufrió un serio revés este domingo. Más de 30 trenes se vieron afectados por el robo de cobre en diferentes partes de la sección de la carretera que cubre el Madrid – Línea de Sevillaque generó un enorme caos.
Más que 10,000 pasajeros Fueron afectados por demoras entre la tarde del domingo y las primeras horas de este lunes. Muchos viajeros estaban varados en el medio de la nada, dada la imposibilidad de que sus trenes pudieran circular antes del inesperado descomposición. Otros no pudieron subir a sus respectivos convoyes hasta horas después, cuando se resolvió la incidencia.
El Ministro de Transporte y Mobilidad sostenible, Oscar Puente, describió lo que sucedió como un «sabotaje deliberado». Según la información oficial, los autores del robo robaron unos 150 metros de cable de cobre en la provincia de Toledo, en un área de acceso difícil.
¿Cuáles fueron los puntos donde ocurrió el robo?
El propio Oscar Puentes, a través de sus redes sociales, detalló cuáles eran los puntos exactos en los que ocurrieron los sabotajes.
La operación ya está completamente restaurada, después de una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas. El robo del cable de señalización finalmente ha estado en 5 puntos, no en 4 como … https://t.co/2etrj1t30v pic.twitter.com/8urz3kywae
– Oscar Puente (@oscar_puente_) 5 de mayo de 2025
Al principio, el ministro informó que había cuatro puntos, pero horas después rectificó y señaló que había sido cinco en total. El sabotaje ocurrió en los kilómetros 92-800, 93-600, 99-750, 101-400 y 102-200.
Según lo informado por Renfe, la normalidad en los viajes ha regresado a partir de las 5:00 p.m., una hora después.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí