El especialista Eric Frattini radiografía el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

«Es un cónclave inaudito, se reúnen cardenales de 71 países, cada uno con su doctrina y sus feligreses», destaca el experto en el Vaticano Eric Frattini, en Claves de Actualidad, el videopódcast de ‘El Periódico de España’, medio del grupo Prensa Ibérica. Frattini califica la votación de «impredecible» y advierte que «todo cardenal que entra papa, sale cardenal», confesando así su rechazo a formular ningún tipo de predicción. El periodista y escritor publicó el pasado lunes el libro ‘Cónclave. La Iglesia después de Francisco’ en el que presenta «la batalla dentro de la curia entre los extrovertidos (liberales) e introvertidos (conservadores)».
Preguntado por el legado de Francisco, Frattini lamenta que «ha fallecido sin haber hecho todas las reformas que le hubiese gustado hacer», pero reivindica la figura de Benedicto XVI al considerarlo «el verdadero Papa revolucionario«. Según el periodista, fue Ratzinger «el que hizo el hueco en el muro para que entrara un poco de luz«. Trata así de desmitificar la imagen atribuida por el gran público al último jefe de la Iglesia católica, y lamenta que «esas frases rimbombantes que nos gustan tanto a los periodistas, se han quedado en eso, en frases».
«El día 7, cuando empieza el cónclave, no es importante», indica el experto, y especifica que «solo hay una misa y una votación de tanteo». Frattini pide paciencia al público, ya que «los papas suelen ser elegidos durante el segundo día de votaciones, cuando ya se han hecho al rededor de 12″.
El análisis de Frattini no deja indiferente a nadie. Una explicación para ‘dummies’ sobre el funcionamiento del cónclave, las duras críticas al papado de Francisco, o los entresijos previos a la votación, son solo algunos de los principales puntos que Frattini trata en esta edición de Claves de Actualidad.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí