El CEU reúne a destacados expertos en su curso de verano

El próximo 7, 8 y 9 de julio se celebra en el curso de verano Escorial CEU-El. Según el título «La economía española: realidad y perspectivas», reunirá a expertos sobresalientes en economía, política y defensa para analizar los desafíos y las oportunidades de la economía española en un entorno global.
Este año se ha diseñado un programa ambicioso, en el que cuestiones clave como la competitividad fiscal, la infraestructura necesaria, el sector energético, la defensa como pilar económico, empleo, reforma PAC, vivienda y desafíos demográficos se abordarán. El lunes 7 de julio, después de algunas palabras de bienvenida del Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad, Javier Morillas, El Ministro de Economía y Negocios, Carlos Cuerpoestará a cargo de inaugurar el curso. Ese día, la presentación «la infraestructura necesaria», impartida por Julio Gómez-Pomar, director del Centro de Economía e Infraestructuras de Transporte, se llevará a cabo.
Próximo, Javier Dies Llovera, asesor del Consejo de Seguridad Nuclear,, Intervenirá en el panel «Energía, fuentes de lobbies y nuevo plan de energía». El director general de estrategia e innovación de la industria de defensa, Miguel Ivorraexpondrá «la industria de defensa, el otro pilar del estado de bienestar». Por su parte, El Director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Gregorio Izquierdointervenirá en «la competitividad fiscal de la economía española». El día terminará El economista Daniel Lacalle, quien explicará «reformas necesarias para la economía española».
Al día siguiente, el Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivápronunciará algunas palabras. Después, José María Rotellar, directora del Observatorio Económico de la Universidad de Francisco de VitoriaAnalizará «empleo en la economía española». La mesa redonda «Agricultura española en 2025» tendrá como hablantes con Pedro Cheapo, presidente de Asaja, y Jaime Lamo de Espinosa, profesor de economía agrícola de la Universidad Politécnica de Madrid y ex ministro de Agricultura.
Alejandro Macarrón, del Centro Diego de Covarrubias, y Javier P. Morillas, abogado de ingresos garantizadosintervenirá en las presentaciones «el entorno demográfico de la economía española» y «vivienda, certeza legal y investigación en España», respectivamente.
El Ministro de Industria y Turismo, Jordi aquí, Hablará sobre «reindustrialización y equilibrio de los fondos de próxima generación en España» en el último día, que también tendrá el ex consejero de BCE, José Manuel González PáramoComo experto en la presentación «los desafíos del sector bancario».
Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE)El curso cerrará.
Ricardo Palomo, Benito Cadenas, María Dolores de Cospedal, Miguel Pérez de Ayala, Stefanie Müller, Javier Rodríguez Luengo, Rebeca LaLiga, Javier Santacruz, Segismundo Álvarez Royo-Villanova, Mikel Buesa, Thomas Baumert and Salvador Marín será algunos de los presentadores y moderadores del curso.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí