Lo que tiene que hacer es dimitir

A punto de conocer dos semanas de apagónLa tensión política ya restaurada a su nivel habitual regresa al calambre. La razón por la que esta vez es el último audio filtrado del Declaración de Felix Bolaños para el caso de BegoñaGómez Las formas del juez peinado, muy cuestionado por Óscar Puente, se han encendido a la oposición. «En una democracia, un ministro que critica la acción de un juez lo que debe hacer para renunciar», dijo el portavoz de PP en el Congreso, Miguel Tellado.
De esta manera, Tellado ha pedido el renuncia del Ministro de Transporte En declaraciones que ha hecho a los medios de comunicación antes de participar en una protesta en la plaza de Madrid de Colón promovida por más de cien asociaciones para reclamar elecciones generales.
La solicitud del portavoz de PP viene después Bridge denunció la «impunidad» del juez Del caso de Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, al cuestionar como testigo del Ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la causa abierta a la esposa de Pedro Sánchez. En opinión del Ministro, las formas cuando le piden a Bolaños colocan justicia «en el apogeo de Betún». «Esto solo puede entenderse por el más profundo sentimiento de impunidad del instructor», dijo el líder del Ministerio de Transporte en un mensaje en la Red Social X, después de conocer el audio de la declaración de Bolaños el 16 de abril en el Palacio de La Moncloa, donde el juez Peinado lanzó reproductes para su camino de responder las preguntas.
LASEXTA tenía acceso al audio De esa declaración del Ministro Bolaños, una apariencia en la que se puede escuchar cómo se usó a fondo el peinado, obteniendo formas inútiles y elevando el tono de voz varias veces, y amenazó con salir de la habitación y suspender el acto. Todo esto, aunque los Bolaños aparecieron como testigo y no como investigado. Incluso acusa seriamente a Bolaños de no querer responder a sus problemas o hacerlo con «evasivo». Mientras tanto, el Ministro no volvió a poner su incomodidad sobre la mesa, asegurando que estaba «sorprendiendo mucho el interrogatorio» al que estaba siendo sometido.
Además, tirar del cable de la confrontación entre el gobierno y la oposición, Llegamos a las tarifasy los casi 8,000 millones de euros del plan de contingencia aprobado esta semana por el gobierno, que recrimina al PP que es «otro plan que se ha presentado, a pesar de su voto en contra», como ha subrayado el Ministro de Educación, Pilar Alegría. Mientras tanto, el popular Justify, defendiendo que «negociar no es un contrato de adhesión, donde uno pone sus medidas y no recolecta» de ellos.
La reducción del día, otro de los asuntos que aumentan la tensión
Otro de los problemas que aumentará la tensión es el Reforma de la jornada laboralPorque a pesar de ser aprobado en el Consejo de Ministros, ahora tendrá que enfrentar al Congreso. «No vamos a levantarnos de ninguna mesa hasta que esta medida vea la luz», dijo el Ministro de Trabajo, Yolanda Díaz.
Terminando este circuito político encontramos el nFrente de Euvo que Corns Mazón. Y es que varios expertos de las aseguradoras se retrasan en la toma de decisiones, mientras que él todavía está a la defensiva. Esta ha sido otra semana políticamente eléctrica.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí